Temiendo posibles nuevos incidentes en la zona, las empresas que aseguran a los petroleros han aumentado las tasas y sus clientes han disminuido sus transacciones en el Oriente Medio y ya envían menos navíos, según informa este sábado la agencia de noticias británica Reuters
“Los hechos sobre el terreno han cambiado. Si se hunde uno de estos buques cisterna, pues, verán un aumento [en los precios]. Tampoco es el primer incidente y lo que estamos viendo refleja que la situación en la zona ha empeorado”, ha dicho uno de los responsables de las empresas de seguros.
De hecho, las tasas de seguros en el Golfo Pérsico han aumentado de manera drástica, al punto de que un buque que pase siete días en dicha zona tendrá que pagar un seguro de 200 000 dólares, aproximadamente el doble que días antes.
Los hechos sobre el terreno han cambiado. Si se hunde uno de estos buques cisterna, pues, verán un aumento [en los precios]. Tampoco es el primer incidente y lo que estamos viendo refleja que la situación en la zona ha empeorado”, informa uno de los responsables de las empresas de seguros.
El jueves por la mañana (hora local) dos buques cisterna resultaron dañados debido a presuntos ataques y necesitaron de la asistencia de la Armada iraní para salvar a sus tripulaciones, pese a ello, EE.UU. y algunos de sus aliados en la región, como el régimen israelí, rápidamente acusaron a Teherán del incidente.
LEER MÁS: Irán rescata a 44 tripulantes de los buques afectados en el mar de Omán
Irán niega tener nada que ver con dicho incidente y, como dice el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, resulta sumamente “sospechoso” que los ataques reportados contra petroleros relacionados con Japón se produjeran “cuando el primer ministro Abe Shinzo estaba reunido con (el Líder de la Revolución Islámica de Irán) el ayatolá (Seyed Ali) Jamenei para mantener conversaciones amplias y amistosas”.
LEER MÁS: Irán considera “sospechoso” ataque a buques en el mar de Omán
hgn/mkh/nii/