• La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner habla ante los tribunales federales en Buenos Aires, 13 de abril de 2016.
Publicada: jueves, 5 de abril de 2018 22:56

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández, ha condenado las elites del poder en Brasil por la ‘proscripción’ del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) rechazara un recurso de hábeas corpus presentado por la defensa del exmandatario.

“Hoy en Brasil algo ha quedado definitivamente claro. Lula va a ganar las próximas elecciones presidenciales y las élites del poder, a las que nunca les interesó ni la justicia ni la democracia, utilizan el aparato judicial para su proscripción”, ha tuiteado este jueves Fernández de Kirchner.

En este contexto, la exmandataria argentina tras criticar la decisión de STF de Brasil expresó: “Todo nuestro afecto para él (Lula)”.

En consecuencia, el Supremo brasileño dio pie a que la Justicia pueda decretar ya en los próximos días un encarcelamiento de Lula por una sentencia a más de 12 años de cárcel a la que fue condenado en enero.

Hoy en Brasil algo ha quedado definitivamente claro. Lula va a ganar las próximas elecciones presidenciales y las élites del poder, a las que nunca les interesó ni la justicia ni la democracia, utilizan el aparato judicial para su proscripción”,  declaró la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, en respuesta a la decisión del Supremo Tribunal de negar el recurso de hábeas corpus solicitado por la defensa del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mientras la máxima instancia judicial estaba discutiendo el asunto, centenares de partidarios del exdignatario se manifestaban en diversas partes del país para abogar por su inocencia y derecho a ser candidato presidencial en las elecciones del próximo mes de octubre.

Lula da Silva fue condenado a prisión “por haber recibido un apartamento de lujo de una constructora involucrada en la red de sobornos de Petrobras”, aunque él y sus simpatizantes sostienen ser víctimas de una persecución política.

Pese a todo esto, conforme a las últimas encuestas Lula sigue liderando la preferencia en los sondeos sobre las presidenciales de 2018 en Brasil, mientras que la popularidad del Gobierno del actual presidente de facto, Michel Temer, cae al 5 por ciento a seis meses de las elecciones.

fgh/lvs/fdd/hnb