• El exministro argentino de Justicia Gustavo Beliz, con una foto de Horacio Antonio Stiuso
Publicada: viernes, 24 de abril de 2015 14:06

En Argentina, el exdirector de Operaciones de la antigua Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), Horacio Antonio Stiuso, huyó del país por temor a supuestas amenazas recibidas debido al caso del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), dijo el jueves su abogado.

Stiuso, el principal informante del fallecido fiscal argentino, Alberto Nisman, “en este momento está afuera”, anunció el abogado, Santiago Blanco Bermúdez, al considerar “útil que esté alejado del país por la campaña de la que está siendo víctima con dichos agresivos y las amenazas que viene recibiendo”.

Asimismo, alegó que el Gobierno argentino busca manchar la reputación del exespía después de la muerte del fiscal Nisman.

Escapando del país, Stiuso, no responderá a citaciones del Gobierno que lo ha acusado de haber ocultado información sobre el caso del atentado contra la sede de la AMIA, ocurrido en 1994 (que dejó 85 muertos y más de 300 heridos), según las fuentes.

El exdirector de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) Antonio Horacio Stiuso

 

Las denuncias efectuadas contra Stiuso incluyen también dar domicilios “falsos e inexactos” ante la ex SIDE y ocultar documentación ante la institución de espionaje estatal.

Stiuso supervisó una vasta operación de escuchas y había prestado asistencia a Nisman en su investigación sobre el atentado de la AMIA.

Nisman, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 18 de enero en su apartamento junto a un arma de fuego calibre 22, investigó durante 10 años la voladura de la AMIA sin aportar nada nuevo a la causa, y acusó a la presidenta Cristina Fernández y al canciller Héctor Timerman de haber encubierto algunos aspectos del caso.

Sobre el encargado del caso de la AMIA, que dejó el 18 de julio de 1994, 85 muertos y más de 300 heridos, pesaban acusaciones de mantener estrechos vínculos con los servicios norteamericanos; documentos publicados en 2010 por Wikileaks desvelan sus contactos con personal de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires (capital argentina).

El fiscal Alberto Nisman fue hallado muerto en su residencia en Buenos Aires

 

Todo esto ocurre después de que el fiscal ante la Cámara de Casación, Javier De Luca, desestimara la solicitud del fiscal Gerardo Pollicita de imputar a la jefa de Estado argentina, a raíz de la denuncia de Nisman.

El fiscal ante la Cámara de Casación, Javier De Luca

Sin embargo el jefe del Gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, descartó el pasado miércoles toda posibilidad de que esta denuncia sea retomada en otra instancia judicial, asegurando: “hay un principio del Derecho que dice que no se puede juzgar dos veces por la misma causa. No hay forma de que se vuelva atrás”.

fdd/ktg/kaa