“Los países tienen libertad de elegir qué tipo de armas o qué tipo de productos o qué tipo de energía comprar, la dificultad radica aquí principalmente que Turquía es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Y genera, por tanto, al interior de esta organización político-militar, una discrepancia y una inestabilidad indudablemente, genera resquemor en Occidente”, ha afirmado en una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal.
El presidente turco, Reyep Tayyip Erdogan, amenazó el domingo con cerrar dos bases militares “estratégicas” utilizadas por Estados Unidos en Turquía, si Washington impone sanciones contra Ankara por la compra de los sistemas antimisiles rusos S-400.
El mandatario turco enfatizó en tomar medidas irrevocables para ambas partes, y aseguró que, si es necesario, cerrará las bases militares de Incirlik y Kurecik.
LEER MÁS: Turquía amenaza con cerrar bases de EEUU si es sancionada
Según el experto, si Turquía cierra las bases militares de EE.UU., la medida tendrá consecuencias de mayor “inestabilidad” en la región, ya que son bases múltiples, donde no solo se encuentran tropas norteamericanas, sino de Arabia Saudí, el Reino Unido y otros aliados de Estados Unidos.
Además, Estados Unidos intenta mantener su presencia en Turquía y Oriente Medio para poder dominar la región y está previsto que esta amenaza de Ankara, que también surge tras las sanciones de EE.UU., genere más conflictos entre las dos naciones y ambas partes se impongan más sanciones.
Ankara y Washington han pasado por largos desacuerdos desde 2017, cuando Turquía decidió comprar el sistema de misiles rusos S-400, que Estados Unidos afirma que representan una amenaza para los aviones de combate F-35.
Turquía es el primer país miembro de la OTAN en sellar un contrato con Moscú para adquirir su sistema de defensa antiaérea y esto no le ha gustado nada ni al bloque militar occidental ni a EE.UU., que ha amenazado con imponerle sanciones al país euroasiático, e incluso eliminó en julio pasado a los turcos del programa de suministro de cazas de quinta generación F-35.
LEER MÁS: Trump propuso a Erdogan acuerdo millonario a cambio de S-400 rusos
Ankara ha insistido en su decisión, particularmente después de que Washington decidiera en 2015 retirar su sistema de misiles Patriot de la frontera turca con Siria, una medida que debilitó la defensa aérea de Turquía.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/rha/rba