La canciller alemana, Angela Merkel, se reunió el 16 de febrero con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (celebrada en Alemania), donde se planteó el tema, según indicó el jueves el portal estadounidense Bloomberg en un informe.
Citando a varios funcionarios anónimos familiarizados con el asunto, el informe destaca que durante el encuentro, Pence pidió a Merkel enviar buques de guerra de su país a través del estrecho de Kerch (que une los mares Negro y Azov) en las aguas de Crimea para realizar una maniobra naval.
De este modo, Washington buscaría una provocación a Moscú a través de Berlín en medio de las tensiones que existen entre Rusia y Ucrania por las aguas en disputa.
Francia, por su parte, también se negó a participar, considerando la idea como una “provocación innecesaria”, según aseguran las fuentes que prefirieron permanecer en anonimato.
El estrecho de Kerch se ubica cerca de la península de Crimea, un territorio que se reincorporó a la Federación Rusa en 2014 por medio de un referendo. Desde la reintegración de Crimea a Rusia, el estrecho pasó a total disposición de Moscú.
El pasado 25 de noviembre, Rusia detuvo dos lanchas artilladas y un remolcador de la Marina de Guerra ucraniana con 24 tripulantes a bordo, después de acusar a estas naves de invadir un sector temporalmente cerrado de las aguas en el estrecho de Kerch, un incidente tachado por el Kremlin de una provocación.
De acuerdo con el artículo de Bloomberg, Merkel aceptó en febrero en un primer momento realizar la maniobra que le instó EE.UU., pero una única vez y solo en coordinación con Francia, algo rechazado por el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, interesado en un acceso permanente al estrecho, quien además se quejó de que una sola maniobra “no era suficiente”.
mtk/rha/tmv/rba