El diario estadounidense The New York Times (NYT), citando a fuentes de Estados Unidos, Europa y Afganistán, informó el domingo que en realidad hay unos 3500 soldados estadounidenses en Afganistán, o sea, 1000 más de las 2500 fuerzas anunciadas por el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono).
Esta cifra, agregó el periódico, incluso puede ser mucho más alta, porque entre las 7500 tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desplegadas en el país devastado por la guerra, se encuentran varios soldados estadounidenses.
Este informe complica el debate en la Casa Blanca sobre la retirada de todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 1 de mayo, en línea con un acuerdo firmado en febrero de 2020 entre los talibanes y la anterior Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump.
Bajo la Administración de Trump, el número de tropas estadounidenses en Afganistán se redujo. No obstante, con la llegada del demócrata Joe Biden a la Presidencia de EE.UU., algunos legisladores norteamericanos han pedido aumentar el número de tropas en el país centroasiático y posponer la fecha de retirada.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., entró en 2001 en Afganistán con el objetivo de derrocar al grupo armado Talibán, luchar contra los extremistas e intensificar la lucha antidrogas, pero, pasadas dos décadas, no ha logrado esos propósitos sino solo se ha agravado la situación e incluso el país asiático es más inseguro que nunca.
Aún no está claro si la Administración de Biden respetará o no el acuerdo alcanzado entre Trump y los talibanes, que pondrá fin a la guerra más larga de Estados Unidos después de más de 19 años.
Por su parte, el diario The Washington Post informó el sábado que muchos funcionarios estadounidenses piensan que es poco probable que todas las fuerzas estadounidenses abandonaran Afganistán en mayo.
nkh/ncl/tqi/rba