• Un destructor USS Winston S. Churchill de la Marina de EE.UU. se ve anclado en lo largo de la costa del mar Rojo en Sudán, 1 de marzo de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 20 de mayo de 2022 21:38

El movimiento popular yemení Ansarolá denuncia que EE.UU. está construyendo bases militares en el este del país y a lo largo de las costas del mar Rojo.

En declaraciones recogidas por la televisión yemení Al-Massira, el líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, destacó el jueves que Yemen no puede ser controlado por “decisiones de Estados Unidos”, pues, este último está construyendo sus bases militares en las provincias de Hadhramaut y Al-Mahra (este del territorio yemení), así como en el oeste del país, a lo largo del mar Rojo, informó.

Al acusar a los “enemigos” de Yemen de intentar fragmentar el país, Al-Houthi advirtió que los yemeníes nunca aceptarían ningún “diktat” (orden) de los agresores, para luego culpar a los adversarios de Saná de “aprovecharse del alto el fuego”, negociado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para movilizar más refuerzos militares a Yemen.

Estos planes de los enemigos se basan en sus fracasos en la etapa anterior”, aseguró Al-Houthi, refiriéndose al largo conflicto entre los combatientes del Ejército yemení y el gobierno dimitido del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, respaldado por la llamada coalición liderada por Arabia Saudí, cuya vida política se acabó el 7 de abril, al renunciar a su cargo.

De este modo, el alto funcionario de Ansarolá lamentó que las fuerzas de agresión, “frustradas” por los intentos de imponer sus dictados a través de Hadi, decidieron eliminarlo de “manera humillante”. “Luego, llevaron al poder a un grupo de criminales, traidores y ladrones, y los declararon líderes de la nación yemení. En verdad, son los elegidos de los forasteros, no de los yemeníes”, enfatizó.

 

Al-Houthi pidió el cese inmediato de la intervención extranjera en el territorio yemení y prometió que el pueblo del país árabe “continuará recorriendo el camino de la independencia y la libertad”, y evitará que los extranjeros interfieran en sus asuntos internos.

Presencia militar de EEUU en Yemen lleva más de 2 décadas

El Ejército estadounidense colocó cientos de tropas de operaciones especiales en la base aérea de Al-Anad en el sur de Yemen desde la década de 2000 hasta mediados de la de 2010, aparentemente para luchar contra los terroristas de Al-Qaeda que operan en el sur y el sureste del país. Estas fuerzas fueron retiradas en marzo de 2015.

Sin embargo, desde el inicio de la agresión militar de Riad ese mismo año contra Yemen, las Administraciones de Barak Obama (2009-2017) y Donald Trump (2017-2021) empezaron a brindar apoyo logístico y de inteligencia a la coalición saudí.

El actual presidente del país norteamericano, Joe Biden, a su vez, ha afirmado que no ha cesado su ayuda militar a las operaciones ofensivas contra los yemeníes, contradiciendo directamente las afirmaciones que formuló a principios de febrero de 2021.

sar/ctl/rba