La agresividad de Estados Unidos “no afectará las operaciones militares de Yemen en el mar ni contra la entidad ocupante”, afirmó el viernes el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi.
La declaración se produjo en medio de la intensificación de las agresiones militares de Estados Unidos contra Yemen, que en la última jornada ascendieron a 77 los ataques aéreos sobre la capital, Saná; la provincia de Al-Hudayda y otras regiones del país, según reporta la cadena Al Mayadeen.
El dirigente yemení reiteró la postura de su país de enfrentar y acometer nuevas acciones en defensa del pueblo palestino, que hasta el momento han incluido el lanzamiento de misiles por parte de las fuerzas yemeníes hacia los territorios ocupados, el ataque a portaviones estadounidenses en el mar Rojo, entre otros.
En tal sentido, Al-Houti denunció que Estados Unidos busca presionar a quienes apoyan la causa de Palestina, como ejercer la máxima presión sobre el pueblo iraní y amenazarlo con una ofensiva militar.
Aunque las agresiones estadounidenses contra Yemen han registrado un incremento en las últimas semanas, expertos citados por el diario estadounidense The New York Times aseguran que los objetivos que EE.UU. pretende con su ofensiva contra Yemen “no serán fáciles de alcanzar”.
Los expertos añaden que Ansarolá “no será derrotado fácilmente”, pues el grupo “no fue disuadido por los ataques” durante la anterior Administración estadounidense, “y no serán derrotados solo por el poder aéreo”, refleja el medio norteamericano.
La agresión contra Yemen comenzó en días pasados, ordenada directamente por el presidente estadounidense, Donald Trump, afianzando el apoyo de Washington al régimen israelí. Los bombardeos han afectado a varias ciudades yemeníes, y causado incluso la muerte de varios niños como resultado la actual agresión, como han denunciado organismos internacionales.
gec/ctl/