El portavoz del Ejército yemení, el general de la brigada Sharaf Luqman, aseguró que se está produciendo una gran escalada por tierra, mar y aire de las fuerzas saudíes y sus aliados en varias zonas.
El militar yemení detalló que los buques saudíes bombardearon desde el mar la ciudad de Al-Hudayda (oeste) y se registraron ataques terrestres en Taiz (suroeste), mientras la ofensiva aérea continuaba por todo el territorio yemení.
"No nos quedaremos de brazos cruzados. Responderemos firmemente a las violaciones saudíes y de sus mercenarios", advirtió el general yemení.
No nos quedaremos de brazos cruzados. Responderemos firmemente a las violaciones saudíes y de sus mercenarios", advirtió el general yemení Sharaf Luqman.
Las partes acordaron una tregua, que estará vigente entre el 15 y el 21 de diciembre, para favorecer la buena marcha de las negociaciones de paz que comenzaron el martes en Suiza bajo el auspicio de Naciones Unidas.

Los bombardeos saudíes contra los barrios residenciales de la ciudad de Saada, en el noroeste de Yemen, provocaron el martes la muerte de cinco personas, incluida una mujer.
En marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de la ONU, en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular yemení Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
Según las últimas estadísticas de la ONU, la guerra iniciada por Arabia Saudí en Yemen ya ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos,en su mayoría civiles.
mkh/nii/msf