• El presidente del grupo venezolano del Parlamento latinoamericano (Parlatino), Ángel Rodríguez.
Publicada: sábado, 7 de noviembre de 2015 3:41

El Parlatino ha advertido de los intentos de EE.UU. para sabotear, en colaboración con la oposición, las venideras elecciones parlamentarias de Venezuela.

El presidente del grupo venezolano del Parlamento latinoamericano (Parlatino), Ángel Rodríguez, ha denunciado este viernes que el Pentágono y otras instituciones estadounidenses tienen presuntos acuerdos con bandas extremistas de la derecha venezolana, en víspera de los comicios del próximo 6 de diciembre.

El funcionario venezolano ha afirmado que las autoridades estadounidenses organizan un "plan articulado", en el que, ha dicho, emplean varias estrategias, entre ellas acusaciones lanzadas por los voceros de Washington, que buscan "enlodar la imagen de todos los poderes públicos del Estado, a través de calumnias que los proyectan como endebles y corruptos".

Al respecto, ha subrayado que todos los diputados del Gran Polo Patriótico (GPP) del grupo venezolano del Parlatino repudian “de manera contundente” todos los complots del subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos en Estados Unidos, William Brownfield, quien acusa injustamente a las autoridades venezolanas de posibilitar el comercio internacional de droga ilícita producida en Colombia.

Para Rodríguez, la actitud de Washington hacia Caracas pone de relieve su intención de justificar nuevas sanciones contra Venezuela, ya que, ha proseguido, el decreto ratificado por el presidente Barack Obama el pasado 9 de marzo contempla una serie de castigos que se le pueden imponer a los ciudadanos comunes, empresas, empleados públicos, personas jurídicas y entes gubernamentales, sin previo aviso.

Elementos afiliados a la derecha venezolana durante los disturbios en Caracas, capital de Venezuela, en febrero de 2014.

 

Las injerencias de Washington, según afirman las autoridades venezolanas, han aumentado y están encaminadas a incitar la violencia a fin de socavar los comicios.

Venezuela ya experimentó el año pasado violentas protestas incitadas por la derecha con respaldo extranjero, en particular de EE.UU., y con el objetivo de propiciar un golpe de Estado contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

fdd/ncl/rba