• México avisa a EEUU que no será tercer país seguro para migrantes
Publicada: martes, 16 de julio de 2019 2:17
Actualizada: martes, 16 de julio de 2019 2:53

México condena la restricción de Washington a los solicitantes de asilo y avisa que no será un tercer país seguro para migrantes que buscan refugio en EE.UU.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha rechazado este lunes las restricciones al asilo que la Administración de Donald Trump ha impuesto a los migrantes que buscan entrar por México, y ha pedido que los extranjeros rechazados por Washington sean devueltos a su país de origen y no a un tercero.

“Es una limitación al derecho de asilo con la cual México no está de acuerdo. Nosotros tenemos un principio totalmente opuesto: es muy improbable que México le niegue asilo a una persona que lo solicite por persecución política”, ha señalado Ebrard en una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana.

LEER MÁS: Trump inunda de miedo EEUU con amenaza de redadas masivas

El secretario de Relaciones Exteriores ha descartado que México se convierta en un “tercer país seguro” para migrantes centroamericanos que buscan refugio en territorio estadounidense, ya que, ha enfatizado, no existe un acuerdo “bilateral” en ese sentido con Estados Unidos.

LEER MÁS: Aznarez: Trump busca injerirse en la política migratoria de México

Es una limitación al derecho de asilo con la cual México no está de acuerdo. Nosotros tenemos un principio totalmente opuesto: es muy improbable que México le niegue asilo a una persona que lo solicite por persecución política”, señala el jefe de la Diplomacia mexicana, Marcelo Ebrard, en alusión a las medidas restrictivas al asilo, planteadas por la Administración de Donald Trump.

 

Tras recalcar que la nueva normativa de migración de Trump solo tiene efecto en territorio estadounidense, Ebrard ha dejado claro que esta ley no puede hacer que México reciba a los migrantes mientras esperan su audiencia migratoria para ser aceptados o rechazados, a no ser que el Congreso mexicano se pronuncie al respecto dando su aval a un acuerdo jurídico con Washington.

“No se trata de un tercer país seguro; (ello) requeriría que México esté de acuerdo y se pase un acuerdo jurídico por el Congreso de la Unión”, ha expresado el alto diplomático.

LEER MÁS: México responde a Trump con plan para migrantes

En un nuevo esfuerzo por frenar el flujo migratorio, la Casa Blanca ha decretado una orden, que entra en vigor este martes, según la cual, denegará el asilo a los migrantes que pasen por un tercer país de camino a EE.UU. y no pidan protección allí.

krd/ncl/mrz/hnb