“Colombia es el país, que en la región latinoamericana registra mayor cantidad de asesinatos de migrantes venezolanos. Se han asesinado 1279 venezolanos y 753 líderes sociales”, ha confirmado el diputado de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Julio Chávez.
Chávez que ha hecho estas afirmaciones durante una entrevista concedida este miércoles al canal estatal venezolano VTV, se ha referido a una recopilación de datos acerca de la situación de venezolanos en diferentes países del mundo, un informe preliminar de 83 páginas sobre la situación migratoria que la comisión presentó la misma jornada ante la AN.
Ha explicado que según las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados y otras organizaciones no gubernamentales de la región, de unos 3,7 millones venezolanos que han migrado a los países latinoamericanos, 1,78 millones se encuentren en Colombia.
#EnVideo📹| Diputado de la AN, @JChavezcarora detalló que han establecido una comisión especial para la investigación de los crímenes de odio contra los migrantes venezolanos. #4MillonesYMás pic.twitter.com/PVvO8Wu52j
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 18, 2022
El presidente de Colombia, Iván Duque, propuso planes de “atención” a migrantes en cooperación con Estados Unidos. Sin embargo, Caracas denunció que esos planes ocultan desvíos de fondos y compromisos para desestabilizar a Venezuela.
El Gobierno venezolano afirma que las sanciones y medidas coercitivas unilaterales de EE.UU., que incluyen productos básicos como alimentos y medicinas, son la principal causa de la migración venezolana.
Los problemas más frecuentes que sufrieron los migrantes venezolanos en los países receptores fueron xenofobia, maltrato laboral y problemas de salud, situaciones que los obligaron a regresar a su país acogiéndose al plan del Ejecutivo venezolano.
sre/mkh