• Maduro anuncia la ruptura total de lazos diplomáticos con Colombia
Publicada: sábado, 23 de febrero de 2019 20:01
Actualizada: lunes, 25 de febrero de 2019 16:37

El presidente de Venezuela anuncia la ruptura de lazos con Colombia y da 24 horas a los diplomáticos del país vecino para salir del territorio venezolano.

“He decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno fascista de Colombia (...) La paciencia se agotó, no puedo seguir soportando, no podemos seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela”, ha dicho este sábado el mandatario venezolano.

Hablando en un acto multitudinario celebrado en Caracas, capital venezolana, Maduro ha otorgado un plazo de 24 horas al personal diplomático colombiano para abandonar el país bolivariano.

La decisión de Maduro da respuesta a la colaboración de Bogotá con la oposición venezolana para forzar la entrada de la supuesta ayuda humanitaria estadounidense de Colombia a Venezuela, pues ve en esa ayuda un caballo de Troya contra su país.

No podemos seguir soportando que el territorio de Colombia se preste para una agresión contra Venezuela. Por eso he decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno fascista de Colombia y todos sus embajadores y cónsules deben abandonar el país en 24 horas. Fuera de aquí la oligarquía”, anuncia el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

El jefe de Estado venezolano ha recalcado que, con los cargamentos de ayuda, Estados Unidos busca tapar su verdaero interés de intervenir el país para saquear sus riquezas.

Además, ha lamentado que nunca antes un presidente de Colombia “había caído tan bajo y había hecho contra Venezuela lo que ha hecho el señor Iván Duque”. “Vamos a ver caer” a su “gobierno fascista”, agregó.

Esta medida de Maduro viene después de que individuos “infiltrados” desde Colombia han tomado varias tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con la intención de atropellas a personas en el Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica Colombia con Venezuela. 

El interventor del estado venezolano de Táchira, Freddy Bolívar, ha informado que ha resultado “herida una policía nacional bolivariana y una periodista chilena” durante los hechos en el paso fronterizo, y ha añadido que “los terroristas infiltrados fueron recibidos por las autoridades colombianas una vez que atravesaron el puente fronterizo”.

Caracas se opone a dicha ayuda por considerarla parte del complot golpista orquestado por EE.UU., y advierte de que Washington utiliza este pretexto para suministrar armas a la oposición y promover una intervención en el país sudamericano.

Como contramedida, el Gobierno de Venezuela anunció el viernes por la noche el cierre de sus fronteras con Colombia y Brasil desde donde la oposición espera la llegada de la ayuda humanitaria de Washington.

zss/ncl/nlr/mkh