• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una entrevista con la cadena HispanTV, 21 de febrero de 2019.
Publicada: viernes, 22 de febrero de 2019 15:58

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó que su país siempre se mantendrá en el camino del diálogo para buscar la paz, el entendimiento y un acuerdo.

“Yo creo en la palabra, en la diplomacia, en la política, a pesar de las agresiones y de las inmensas diferencias que tenemos, y que tengo, con el Gobierno de EE.UU. estoy seguro de que, si Donald Trump y yo conversamos, y él escucha la verdad de Venezuela, las cosas podrían tomar otro rumbo”, afirmó el mandatario venezolano en una entrevista ofrecida a la cadena HispanTV, emitida ayer jueves.

En cuanto a los encuentros entre el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, y el enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, en Nueva York (EE.UU.), el jefe de Estado sudamericano afirmó que “todo lo que sea diálogo, bienvenido”.

Igualmente, admitió que su país mantendrá el camino del diálogo para buscar la paz, el entendimiento y un acuerdo, y trabajará siempre “para que las cosas tomen un mejor rumbo”, en alusión a las presiones que ejerce EE.UU. contra la nación bolivariana.

“Yo creo en la palabra, en la diplomacia, en la política, a pesar de las agresiones y de las inmensas diferencias que tenemos, y que tengo, con el Gobierno de EE.UU. estoy seguro de que, si Donald Trump y yo conversamos, y él escucha la verdad de Venezuela, las cosas podrían tomar otro rumbo”, afirmó el mandatario venezolano en una entrevista ofrecida a la cadena HispanTV.

En otra parte de su entrevista, Maduro calificó la postura injerencista de la Unión Europea (UE) hacia su Administración de un “error de origen”. También lamentó que el organismo europeo se haya puesto a “la cola” del país norteamericano en la agresión contra Venezuela, y advirtió que si un día su país fuera agredido, Bruselas se mancharía las manos de sangre “otra vez”, como lo hizo en Irak, Libia y Siria.

“Su grave y gran error es que solo escucha a una parte, escucha a la derecha, y cree todas las mentiras de la derecha (…) Bruselas repite todo el guion de la derecha y del Gobierno de Donald Trump (presidente de EE.UU.)”, afirmó el mandatario venezolano.

Maduro, aseveró asimismo que la decisión de la Unión Europea de reconocer a Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela —declarada en desacato desde 2016— como presidente interino del país sudamericano es inconstitucional.

“Siempre les digo a los enviados de la UE que escuchen la verdad de Venezuela, busquen un equilibrio, rompan el desequilibrio que tienen hasta ahora”, dijo el presidente chavista.

Venezuela atraviesa una crisis política después de que el opositor Juan Guaidó se autoproclamara el 23 de enero como el presidente encargado del país bolivariano, un acto que fue inmediatamente respaldado por el Gobierno de EE.UU. y algunos de sus aliados latinoamericanos y europeos.

Sin embargo, los países antimperialistas como Bolivia, México, Irán, Rusia y China no tardaron mucho y anunciaron su apoyo a Maduro para condenar las políticas injerencistas de Washington hacia Caracas.

fmd/rha/tqi/alg