“En Venezuela no va a entrar ningún soldado invasor”, ha afirmado este lunes el mandatario venezolano durante un encuentro en Caracas (la capital) con intelectuales nacionales y 160 invitados internacionales.
De esta forma, ha rechazado la petición del llamado Grupo de Lima a los militares venezolanos para que traicionen al Gobierno de Maduro y respalden a los golpistas, y las amenazas de las autoridades de EE.UU., incluido el presidente Donald Trump, de una intervención militar en Venezuela.
Tras denunciar que “el Cartel de Lima ha pretendido atacar contra la Revolución y el Gobierno bolivariano”, el dignatario chavista ha explicado que, en estos momentos, el pueblo y el Gobierno venezolanos enfrentan la mayor agresión histórica de Estados Unidos, que tiene como objetivo principal, de acuerdo con Maduro, apoderarse del petróleo y otras riquezas naturales del país bolivariano.
En este contexto, el mandatario ha anunciado que Venezuela hará el miércoles una jornada nacional, con un documento dirigido a EE.UU. para que retire todas sus amenazas antivenezolanas. “Por lo menos a 10 millones de venezolanos la vamos a firmar para llevarla a Washington”, ha puntualizado.
En cuanto a la ayuda humanitaria que algunos países pretenden enviar al país suramericano, Maduro dice que se trata de un “show” para “humillar al pueblo de Venezuela”. Además, resalta que los países que han ofrecido suministros de primera necesidad a los venezolanos son los mismos que han impuesto sanciones y bloqueos contra esta nación.
En Venezuela no va a entrar ningún soldado invasor”, ha dicho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en referencia a la petición del llamado Grupo de Lima a los militares venezolanos para que traicionen al Gobierno y respalden a los golpistas.
Por último, ha llamado a la unidad del pueblo venezolano para hacer frente a las conspiraciones de los enemigos y construir una Venezuela que sobresalga en los diversos ámbitos.
Venezuela se enfrenta a momentos de gran turbulencia después de que el opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora y en desacato desde 2016, se autoproclamara el pasado 23 de enero “presidente interino”.
Ante el apoyo de varios países occidentales, como Estados Unidos, a Guaidó, la ONU rechazó el jueves posicionarse a favor del golpista opositor y dijo que reconocía solo a Maduro como presidente constitucional y legítimo de Venezuela.
hgn/ncl/mtk/hnb