• Caracas ve fin de sanciones de EEUU como “mejor ayuda” a Venezuela
Publicada: martes, 9 de octubre de 2018 8:23
Actualizada: martes, 9 de octubre de 2018 10:25

El ministro de Industria de Venezuela tacha de “ilegales” las sanciones de EE.UU. contra los venezolanos y considera que la mejor ayuda para su país sería levantar los embargos.

Las sanciones impuestas por Washington contra Caracas “le impiden al país y le impiden al Gobierno (de Venezuela) tener la posibilidad de comprar medicamentos, alimentos, insumos, entre otros, necesarios para el desarrollo de cualquier país”, declaró el lunes el ministro de Industria de Venezuela, Tareck El Aissami, en una entrevista con el canal de televisión ruso RT.

De acuerdo con el titular venezolano, los embargos a su país son “ilegales, arbitrarias y violatorias del derecho internacional”, y también son utilizados por EE.UU. como “un mecanismo de presión y de chantaje” para hacer rendir a Venezuela.

Respecto a la oferta de la ayuda humanitaria por parte de algunas organizaciones internacionales y los países occidentales a Venezuela, criticó que detrás de este tipo de asistencias está “la mano interventora de injerencia que tiene el imperialismo en el mundo”.

En este contexto, El Aissami subrayó que “si nos quieren ayudar, la mejor ayuda es que levanten las sanciones, que las Naciones Unidas saque una resolución contra Estados Unidos para que levante este tipo de abusos y de arbitrariedades que violan el derecho de cualquier nación a desarrollarse en paz y libertad”.

(Las sanciones de EE.UU.) le impiden al país y le impiden al Gobierno (de Venezuela) tener la posibilidad de comprar medicamentos, alimentos, insumos, entre otros, necesarios para el desarrollo de cualquier país”, denuncia el ministro de Industria de Venezuela, Tareck El Aissami.

 

De igual manera, consideró “el conjunto de acciones criminales” del país norteamericano que, a su juicio, “le ha causado graves daños y pérdidas a Venezuela” como “la expresión más cínica de doble rasero que se puede mostrar al mundo”.

En línea con las declaraciones del ministro de Industria, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció el viernes que su país no le pide a nadie que le regale nada, solo exige ante el mundo que cese el bloqueo contra Venezuela y que le permitan comprar medicinas y alimentos para el pueblo en cualquier parte del mundo.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, resaltó en su discurso en el 73.o periodo de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que su país es víctima de una agresión permanente en los ámbitos económico, político y mediático, impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, al que acusó de “enarbolar” la doctrina intervencionista de James Monroe, contra Venezuela.

fdd/rha/mjs/mkh