El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), ha aprobado este jueves la primera resolución de su historia sobre Venezuela, por lo que, el Gobierno venezolano tiene que aceptar la ayuda humanitaria internacional para solucionar la escasez de alimentos y medicinas que afectan a la población.
Al respecto, el embajador venezolano ante las Naciones Unidas en Ginebra (Austria), Jorge Valero, ha condenado esta resolución y la ha considerado como “el comienzo de una escalada intervencionista” para conseguir la caída del Gobierno y “establecer un mecanismo de tutela” foráneo sobre Venezuela.
Así mismo, Valero acusó a los países promotores de esta resolución de ser “instrumentos” de Estados Unidos y de sus aliados como Israel en contra del país suramericano.
El Ejecutivo venezolano ha rechazado en reiteradas ocasiones cualquier tipo de ayuda humanitaria por parte de los países occidentales, las que a juicio del Gobierno chavista podría ser utilizada como pretexto para una intervención militar extranjera.
Por otra parte, el representante permanente de Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Claudio de la Puente, ha indicado que “el propósito de esta iniciativa” es ayudar a los venezolanos que “sufren una situación crítica”, y ha manifestado que ha llegado el momento de que el Consejo atienda la situación que ha provocado el éxodo de unos dos millones de venezolanos.
Venezuela sufre una crisis económica marcada por una hiperinflación y la caída en los precios mundiales del petróleo, principal exportación del Estado venezolano.
Para hacer frente a estos problemas, Caracas ha puesto en marcha un proyecto llamado Plan de Recuperación y Prosperidad Económica, que incluye la estabilidad de los precios, defensa del salario, reconversión monetaria y otras acciones en el campo financiero.
La Administración de Maduro afirma que mediante la aplicación de este plan busca acabar con la imposición de un dólar paralelo y hacer frente a la “guerra económica” lanzada por Estados Unidos contra Venezuela.
nlr/lvs/ask/rba