“No reconocemos este proceso electoral como válido, como cierto, para nosotros no hubo elecciones (...) lo calificamos como ilegítimo (...) Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”, indicó Falcón en rueda de prensa celebrada antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara los resultados.
Al acusar al Gobierno de coaccionar a los votantes y extender la hora de cierre de los centros, el candidato exchavista exigió convocar nuevas votaciones para octubre o diciembre próximos.
Anunció el procesamiento de 91 732 denuncias de testigos a los que no se le permitió el acceso a los centros de votación y la instalación de 13 000 puntos rojos en las inmediaciones de los colegios que sirvieron como centros.
“Tenemos pruebas de que en los puntos rojos se están ofreciendo 10 millones de bolívares a quienes acudan a votar con el carnet de la patria”, denunció el candidato opositor, quien aseguró que asumía la responsabilidad de sus declaraciones.
No reconocemos este proceso electoral como válido, como cierto, para nosotros no hubo elecciones (...) lo calificamos como ilegítimo (...) Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”, indicó el candidato presidencial venezolano del partido opositor Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón.
De igual modo, pidió al Consejo Nacional Electoral que tome cartas en la instalación de los puntos rojos, un tema que lo había abordado con el CNE, recordó. Según Falcón, el máximo ente electoral había “planteado una garantía” posterior a su queja que no cumplió el domingo.
Según el CNE, el actual presidente, Nicolás Maduro, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue reelecto con 5 823 728 votos, de acuerdo al 96.6% de actas escrutadas. Falcón obtuvo 1 822 552 votos, el pastor evangélico Javier Bertucci (del Movimiento Esperanza para el Cambio) 942 042 y el ingeniero Reinaldo Quijada (del partido Unidad Política Popular 89, UPP89) sumó alrededor de 34 600.
Bertucci siguió los pasos de Falcón y anunció que desconocía los resultados y pidió la repetición de las elecciones.
En las elecciones venezolanas, unos 20 526 978 fueron convocados a elegir al futuro presidente del país sudamericano, mientras que para elegir a los miembros de los consejos municipales y legislativos fueron llamados a sufragar 18 919 364.
ask/ktg/mjs