• CNE de Venezuela garantiza transparencia de los próximos comicios
Publicada: viernes, 2 de marzo de 2018 19:28

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, ha manifestado este viernes que, mediante un sistema científico y observable, garantiza la transparencia de los resultados de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, previstas para el próximo 20 de mayo.

La presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena, ha explicado que, debido al trabajo que se viene desarrollando desde el año 2004, el CNE cuenta un sistema de garantías “que son observables, que son científicas y que dan solidez a los resultados electorales”.

“Ningún sistema electoral es tan seguro como el venezolano”, ha recalcado Lucena en el foro denominado “Diálogo de Garantías Electorales”, al que ha asistido el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La jefa del ente electoral ha destacado que, con las garantías que tendrá el proceso electoral del venidero 20 de mayo, se tendrá una “expresión limpia, genuina e inapelable de la voluntad del pueblo”.

Ningún sistema electoral es tan seguro como el venezolano”, ha afirmado la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena.

Lucena, asimismo, ha garantizado “la presencia de los testigos de la organizaciones políticas en las urnas electorales, así como todas las instancias que garantiza la ley”, así como cualquier tipo de auditoría. 

En su alocución, la alta funcionaria celebró la firma del acuerdo rubricado el jueves por representantes del Gobierno y sectores de oposición desvinculados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), coalición de derecha que ha decidido no presentarse en las votaciones.

Un punto de dicho pacto determina la postergación de las elecciones del 22 de abril al 20 de mayo y, al respecto, la rectora electoral ha remarcado que “el cronograma electoral es indetenible; no habrá poder internacional que detenga esto, el Poder Electoral está comprometido con las elecciones y Venezuela”. 

Otro asunto es la presencia de observadores internacionales y, según el candidato Henri Falcón, de Avanzada Progresista (AP), el reciente acuerdo mejora las condiciones electorales, pues la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pasa a ser un “observador calificado”. 

Después de las palabras de Lucena, los candidatos inscritos hasta el momento —el período de registro de los aspirantes a la Presidencia es hasta hoy viernes a las 4.00 pm (hora local)— han firmado el Acuerdo de Garantías Electorales para los comicios del 20 de mayo: el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, candidato presidencial por el Frente de la Patria; Falcón, de AP, Copei y Movimiento Al Socialismo (MAS), y Javier Bertucci, del grupo de electores Esperanza por el Cambio.

ncl/mla/tmv/hnb