• El exmistro de Petróleo venezolano Rafael Ramírez.
Publicada: lunes, 29 de enero de 2018 0:20

El fugitivo exministro venezolano Rafael Ramírez, en una misiva abierta, se defiende de las acusaciones de corrupción por las cuales será buscado por Interpol y alega que el Gobierno de Nicolás Maduro ha intentado establecer algún tipo de pacto con Estados Unidos.  

“El Gobierno (de Venezuela, dirigido por Maduro), de manera secreta, ha tratado de establecer algún tipo de pacto con el imperio (EE.UU.), pero este quiere la entrega de todo”, precisa Ramírez en una carta abierta, publicada este domingo en el diario venezolano Panorama.

Ramírez que fue 12 años ministro de Petróleo, una década presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y representante del país en las Naciones Unidas, cargo último del que renunció el pasado diciembre, reveló que “emisarios especiales y ministros han ido a Estados Unidos a “ofrecer acuerdos”.

Asimismo, precisa que los acuerdos incluyen “oportunidades petroleras”, como “volver a la Faja Petrolífera, incluso explotar de conjunto las áreas limítrofes del país usurpadas por ellos (EE.UU.) de facto”, pero, “ni siquiera los recibió el presidente de la empresa. Las transnacionales lo quieren todo”, según el texto.

El exfuncionario venezolano dice que la “esencia del nuevo pacto” con la oposición no es el que discute el Gobierno de Maduro en República Dominicana en busca de solventar la crisis en el país, sino el que “ya se ha cerrado con factores de la oposición —menciona al partido Acción Democrática (AD) y Un Tiempo Nuevo (UTN)— para “congraciarse con las transnacionales” y que vuelvan al país.

El Gobierno (de Venezuela, dirigido por Maduro), de manera secreta, ha tratado de establecer algún tipo de pacto con el imperio (EE.UU.), pero este quiere la entrega de todo”, precisa el exministro venezolano Rafael Ramírez.

 

“Se crean nuevas alianzas, mientras se persigue a los revolucionarios”, lamenta Ramírez, acusado por el Ministerio Público venezolano de ser “uno de los principales desfalcadores y responsable de la quiebra (...) y corrupción de PDVSA”. 

En otra parte de su misiva, tachó de “abuso de poder”, el anuncio del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, de que pronto pedirá a Interpol  (Organización Internacional de Policía Criminal) que lo capture y reiteró que no cometió irregularidades en la industria petrolera venezolana.

Ramírez hace estas acusaciones mientras que el Gobierno de Maduro libra una dura lucha liderada por Washington, que ha aplicado duras sanciones a la economía, en particular las transacciones de PDVSA.

ncl/rha/mkh