Saab, dirigiendo su mensaje a Ramírez, ha dicho a los medios, que “en los próximos días vamos a solicitar una orden de aprehensión con la correspondiente alerta roja hacia su persona por los delitos de peculado doloso, legitimación de capitales (lavado de dinero) y asociación”.
El fiscal general ha afirmado que Ramírez, ahora en paradero desconocido, está señalado como “uno de los principales desfalcadores y responsable de la quiebra (...) corrupta de PDVSA”, compañía que presidió durante una década bajo el Gobierno del comandante Hugo Chávez.
Ramírez, exministro de Energía y Petróleo por más de diez años y denunciado en 2016 por una comisión del opositor Parlamento venezolano, también está implicado en la trama de legitimación de capitales en la Banca Privada de Andorra, según lo ha corroborado, el detenido Diego Salazar Carreño, primo de Ramírez.
En los próximos días vamos a solicitar una orden de aprehensión con la correspondiente alerta roja hacia su persona por los delitos de peculado doloso, legitimación de capitales (lavado de dinero) y asociación”, ha dicho el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dirigiéndose al prófugo exministro Rafael Ramírez.
El fiscal, que desde que asumió el cargo ha enviado a prisión a al menos 70 gerentes de PDVSA, ha explicado que Ramírez está involucrado en la valoración “negativa” de los precios del crudo venezolano, que pudieron generar pérdidas de hasta 6 dólares por barril, mientras que la desviación superaría, según las estimaciones, los 5000 millones de dólares.
En diciembre, Ramírez exembajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), planteó su eventual candidatura a la Presidencia en las elecciones previstas para este año y criticó al presidente Nicolás Maduro por haber “destruido el legado del comandante Chávez”.
ncl/rha/aaf/rba