• El ministro venezolano del Poder Popular para Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
Publicada: jueves, 14 de septiembre de 2017 6:16

Venezuela afirma que sigue siendo blanco de ‘persecución financiera’ y desmiente los rumores de que EE.UU. ha suspendido las sanciones contra Caracas.

El ministro venezolano del Poder Popular para Comunicación e Información, Ernesto Villegas, acusó a los medios de comunicación estadounidenses de “fabricar fake-news (noticias falsas)” en un intento de remediar o negar la imposición del bloqueo económico de Washington contra Caracas por temor a un escasez en el suministro de petróleo.

“El infame bloqueo y persecución financiera a Venezuela siguen en pie causando injusto daño al pueblo venezolano”, denunció el miércoles el ministro venezolano en su cuenta de Twitter.

Villegas dijo que el Gobierno venezolano es objeto de una masiva campaña mediática impulsada por “el imperio para lavar la cara al bloqueo Trump-Borges”. Lo dijo en alusión a la cooperación entre la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, el opositor Julio Borges, para impulsar nuevos embargos contra el país suramericano.

El titular de Comunicaciones e Información ratificó que la digna respuesta del pueblo y de las autoridades venezolanas se mantiene intacta junto a la ola de solidaridad que han expresado diferentes organizaciones y países del mundo.

El infame bloqueo y persecución financiera a Venezuela siguen en pie causando injusto daño al pueblo venezolano”, afirmó el ministro venezolano del Poder Popular para Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

 

Los embargos impuestos por Washington a finales de agosto prohíben a los bancos estadounidenses realizar transacciones nuevas con el Gobierno o con su empresa petrolera estatal (PDVSA), así como las transacciones en bonos emitidos por el Gobierno de Venezuela y su petrolera.

Maduro repudió los embargos, tachándolos de un “plan Trump-Borges” para asfixiar la economía del país bolivariano.

Últimamente, la Casa Blanca ha suspendido, al menos temporalmente, las discusiones sobre nuevas sanciones a Venezuela, debido en parte a preocupaciones de que reducir el suministro de petróleo afectaría a los estadounidenses que batallan con la devastación causada por los huracanes Harvey e Irma, según reseñan medios locales.

ftm/ncl/mkh