• Sesión ordinaria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana, 17 de agosto de 2017.
Publicada: viernes, 18 de agosto de 2017 22:49
Actualizada: sábado, 19 de agosto de 2017 0:02

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aclara que no ha anulado el Parlamento de Venezuela como informan los medios y el propio Órgano Legislativo.

A través de Twitter, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, ha informado este viernes que la supuesta decisión de la recién instalada ANC no será acatada por la AN, la comunidad internacional ni el pueblo.

A continuación, ha convocado a una sesión para este sábado a las 10 de la mañana, a la que asistirá, según el tuit, el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.

"El golpe de estado perpetrado por la ANC es la profundización de las acciones que ejerce el régimen de Maduro contra AN y Constitución", ha agregado en otro mensaje.

Ante las denuncias de la derecha, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, en sesión ordinaria, ha enfatizado que "el Poder Legislativo no ha sido disuelto tal y como quieren hacer ver los medios nacionales e internacionales que defiende los intereses imperiales".

Asimismo, ha deplorado la negativa de la directiva parlamentaria a no asistir a la novena sesión, tras ser convocada en el marco del Decreto Constituyente sobre convivencia armoniosa de todos los poderes del Estado venezolanos.

Si se disolviese la Asamblea Nacional, los diputados y diputadas dejarían de existir, pero ellos siguen", ha declarado el constituyente Diosdado Cabello 

 

Antes de la sesión, el Parlamento había anunciado en un comunicado que no asistiría a subordinarse ante la ANC porque la rechaza y desconoce. "No compareceremos ante la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente y nos sometemos a la vigencia de la Constitución de 1999", ha precisado.

El constituyente Diosdado Cabello también ha aseverado que no se ha disuelto el Parlamento venezolano, sino que algunas de sus funciones las ha asumido la ANC porque los diputados no se presentaron ante este nuevo órgano como el resto de los poderes públicos.

"Si se disolviese la Asamblea Nacional, los diputados y diputadas dejarían de existir, pero ellos siguen", ha detallado.

Venezuela atraviesa una crítica situación política. Las diferencias entre la oposición y el Gobierno —en especial sobre la instalación de la ANC— han dado lugar a marchas a lo largo del país que en ocasiones se han vuelto sumamente violentas. La oposición venezolana desconoce la formación del nuevo organismo y lo tacha de fraudulento, mientras el presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó esta instancia para reforzar los poderes del Estado y devolver la paz al país.

ncl/ctl/mnz/rba