“No tenemos mucho tiempo ni paciencia en lo que respecta a esa zona. Si en unas semanas nuestros soldados no empiezan a tomar el control efectivo de esa área, no quedará otra opción que implementar nuestros propios planes operativos”, ha amenazado este sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Los nuevos comentarios de Erdogan se producen aun cuando el Ministerio turco de Defensa y la embajada estadounidense en Ankara, capital turca, anunciaron el 7 de agosto que habían llegado a un pacto para establecer un centro conjunto de operaciones en Turquía a fin de coordinar y gestionar el establecimiento de una “zona segura” en Siria.
Erdogan advierte a los estadounidenses que no tolerará ningún retraso o incumplimiento del acuerdo y, en caso contrario, lanzará su propia operación para establecer una “zona segura” en el territorio sirio.
La mencionada zona, que va desde el río Éufrates hasta la frontera iraquí, separa presuntamente la frontera turca de las localidades bajo el control de milicianos kurdos de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), apoyados por EE.UU.
No tenemos mucho tiempo ni paciencia en lo que respecta a esa zona. Si en unas semanas nuestros soldados no empiezan a tomar el control efectivo de esa área, no quedará otra opción que implementar nuestros propios planes operativos”, ha alertado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al referirse a la llamada ‘zona segura’ en el norte de Siria, acordada entre Ankara y Washington.
El mandatario turco, no obstante, no ha especificado lo que implicaría su plan operativo, pero ha advertido previamente que Ankara, de ser necesario, montará una ofensiva transfronteriza por su cuenta para expulsar a la milicia del YPG de su frontera con Siria.
Ya amenazó con realizar operaciones en la zona, pero las canceló después de acordar con Washington la creación de un área segura dentro de la zona fronteriza con Siria para evitar ataques de la milicia kurda.
Damasco denuncia de continuo la creación de dicha zona, así como la presencia “ilegal” de EE.UU. y Turquía en su país y exige la total salida de su suelo de todas las tropas extranjeras que no cuentan con el permiso de Siria.
LEER MÁS: Siria califica de “secesionista” la zona segura de EEUU y Turquía
Turquía ya ha lanzado dos operativos en el norte de Siria desde 2016 a pesar del férreo rechazo de Damasco. La última operación, iniciada a principios de 2018, le permitió a Ankara y a los insurgentes que tiene por aliados apoderarse de Afrin, en el norte de la provincia septentrional siria de Alepo.
myd/mkh/nii/