• --
Publicada: domingo, 25 de mayo de 2014 16:10
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:28

La Oficina del Historiador del Departamento de Estado de EE.UU. ha publicado 366 informes sobre Chile, desde el Gobierno del entonces presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) hasta el complot contra su sucesor Salvador Allende (1973). El diario chileno, La Tercera, publicó el sábado, estos informes, escritos durante el mandato del entonces presidente de EE.UU. Richard Nixon (1969-1974), que conforman un texto titulado “Una democracia ruidosa, el declive del gobierno de Eduardo Frei, enero-diciembre 1969”. En un informe con fecha 25 de marzo de 1969, reveló La Tercera que se menciona un encuentro mantenido entre Edward Korry, el entonces embajador estadounidense acreditado en Chile con Frei Montalva. Durante esta cita Korry transmite el miedo norteamericano de que se aleje de la alianza pactada con ellos, relatando en el documento que “él (Frei) me dijo que no se irá corriendo donde De Gaulle (el entonces presidente de Francia) o donde el embajador ruso, porque ellos no ayudarán a Chile, sólo EE.UU. lo hará”. En vísperas de las elecciones (1970), en que Allende, del Partido izquierdista Unión Popular, iba a participar, el secretario germano-estadounidense de Estado Henry Kissinger advierte a Frei Montalva de una victoria eventual de Allende y precisa que Nixon puede decidir moverse “incluso si nosotros no se lo recomendamos”. Además, los documentos revelan diálogos de los días posteriores al triunfo electoral de Allende, en los que Nixon le pide a Kissinger “hacer gritar a la economía” de Chile para impedir la confirmación de Allende en el poder, además de castigar a Chile por la nacionalización del cobre. Otro documento, desclasificado en 1972, revela el pleno conocimiento de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) de los intentos del general Alfredo Canales para derrocar al Gobierno de Allende, los que terminan el 11 de septiembre de 1973, en un golpe militar encabezado por el general en jefe Augusto Pinochet, con quien empezó la era dictatorial en Chile. El documento tardó 10 años en realizarse y constituye la primera parte, que terminará con un segundo volumen sobre el periodo entre 1973 y 1976. ask/ktg/msf