• El director general de Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia virtual desde Ginebra, 123 de abril de 2022.
Publicada: miércoles, 13 de abril de 2022 23:50

El director general de OMS lamenta la atención diferente que se da a la raza humana en el mundo, poniendo como ejemplo el caso de Ucrania respecto a otros países.

Debo ser directo y honesto: el mundo no trata la raza humana de la misma manera, no presta la misma atención a las vidas de los negros que a las de los blancos”, ha dicho este miércoles Tedros Adhanom Ghebreyesus, el máximo dirigente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si bien Ghebreyesus ha reconocido que la guerra en Ucrania es importante a nivel mundial, ha cuestionado si la comunidad internacional está prestando suficiente atención a otras crisis.

“Toda la atención prestada a Ucrania es muy relevante, por supuesto, porque tiene un impacto en todo el mundo, pero ni siquiera una fracción [de esa atención] se da al Tigré [la región etíope de donde es originario], a Yemen, Afganistán, Siria y demás”, ha denunciado el director general de la OMS.

 

En la misma línea, a mediados de marzo el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que el conflicto de Ucrania no aísle a millones de personas en Yemen que están al borde de una catástrofe humanitaria.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación Humanitaria (OCHA), más de 23 millones, de los 31,9 millones de personas que forman la población total de Yemen, se enfrentan al hambre, enfermedades y otros riesgos que amenazan sus vidas a medida que los servicios básicos y la economía del país se están derrumbando.

ncl/mrg