Un comunicado publicado este martes por la Universidad de Chile señala que, tras cinco años de estudios de campo y detecciones remotas, un grupo de científicos chilenos, liderado por el doctor en Geología Neotectónica Gregory de Pascale, ha descubierto un volcán activo y lo ha llamado ‘Mate Grande’.
Según De Pascale, el hallazgo fue complejo porque la zona está cubierta de nieve diez meses del año y está rodeada de tupida vegetación y bosques.
“Realizamos un estudio de campo, usando embarcaciones, incluido el Cabo del Horno de la Armada de Chile y helicópteros, para el estudio de detección remota de las fallas activas en la Patagonia de la Falla Liquiñe‑Ofqui”, ha destacado el experto.
sar/anz/fmk/rba