• Vídeo: Vea cómo avanza la ‘obra del siglo’ entre Crimea y Rusia
Publicada: viernes, 6 de enero de 2017 21:57
Actualizada: sábado, 7 de enero de 2017 15:57

Se está construyendo un puente que unirá la península de Crimea con Rusia y hasta ahora se ha ejecutado el 50 % del pilotaje que sostendrá la futura plataforma.

Los trabajos de construcción del puente que unirá la península de Crimea con el resto de Rusia avanzan según lo planificado y hasta el momento ya se ha instalado el 50 % de los pilotes que sostendrán las plataformas, informó el jueves la página oficial del proyecto Krimski Most.

“Tanto en tierra como en aguas del estrecho de Kerch -a una profundidad de 12 a 90 metros- han sido asentados 3540 pilotes de los más de 7000 previstos en el proyecto. (…) Si uniéramos todos los pilotes instalados hasta el momento, obtendríamos una tubería de más de 150 kilómetros de longitud”, señala el servicio de prensa del proyectista.

Tanto en tierra como en aguas del estrecho de Kerch -a una profundidad de 12 a 90 metros- han sido asentados 3540 pilotes de los más de 7000 previstos en el proyecto. (…) Si uniéramos todos los pilotes instalados hasta el momento, obtendríamos una tubería de más de 150 kilómetros de longitud”, señala la página Krimski Most.

Destaca también que sobre los pilotes ya se han levantado 210 pilares de los 595 que soportarán el puente. Por su parte, la constructora encargada del proyecto ha informado que a lo largo del 2017 se levantarán todos los pilares del puente destinado para el paso de automóviles y hasta el 40 % de las columnas del puente para trenes.

Vista aérea de la zona de ejecución de las obras del puente que unirá la península de Crimea con el resto de Rusia.

 

Además, en este año se pretende colocar cerca del 20 % de las losas sobre la primera infraestructura e iniciar el asfaltado de las vías de acceso.

La inauguración de esta megaestructura de 19 kilómetros de longitud, denominada la ‘construcción del siglo’, está prevista para el año 2019. El puente tendrá capacidad para unos 40.000 automóviles al día, mientras que el paso para trenes, de dos vías, tendrá capacidad para soportar la circulación de 47 trayectos de ida y vuelta diarios.

Actualmente la comunicación entre la Rusia continental y la península, reunificada con Rusia tras un referendo en el 2014, se realiza por aire y en ferry debido a que el transporte por tierra está bloqueado por Ucrania, el único territorio con el que Crimea es colindante.

krd/ctl/tqi/rba