• Los hijos del guerrillero Ernesto Che Guevara
Publicada: sábado, 11 de abril de 2015 16:32

Los hijos del guerrillero Ernesto Che Guevara rechazaron la presencia en Panamá, en ocasión de la Cumbre de las Américas, del exagente cubano de la CIA Félix Rodríguez Mendigutía, que participó en la captura y asesinato de su padre en 1967.

“Presencia de Félix Rodríguez intenta boicotear la Cumbre de Panamá”.

“Presencia de Félix Rodríguez intenta boicotear la Cumbre de Panamá”, señalaron el viernes los cuatro hijos del guerrillero argentino-cubano en una nota publicada en La Habana, capital de Cuba.

“Alguien puede olvidar el pasado y presente de quien no deja de vanagloriarse por haber prestado sus servicios para apresar y después asesinar al Che Guevara en Bolivia, acaso los que les invitaron u organizaron el mencionado simposio no sabían que (…) fue y es un servil esclavo de los poderes yanquis”, agregaron en la nota.

“Alguien puede olvidar el pasado y presente de quien no deja de vanagloriarse por haber prestado sus servicios para apresar y después asesinar al Che Guevara en Bolivia, acaso los que les invitaron u organizaron el mencionado simposio no sabían que (…) fue y es un servil esclavo de los poderes yanquis”.

La nota está firmada por “Hijos del Che”, en referencia a Aleida, Celia, Camilo y Ernesto Guevara March, los hijos del guerrillero argentino-cubano y su esposa cubana Aleida March.

La delegación oficialista de la sociedad civil cubana que viajó a Panamá a los foros paralelos a la VII Cumbre denunció la presencia de Rodríguez y otros anticastristas y disidentes, a los que acusó de ser “mercenarios” de Washington y abandonó el miércoles la sesión de apertura del Foro de la Sociedad Civil en protesta por la presencia de “terroristas”.

La delegación oficial cubana a la Cumbre de las Américas exigió la expulsión del terrorista Félix Rodríguez Mendigutía de Panamá.

 

Rodríguez Mendigutía, 73 años, es un cubano residente en Estados Unidos, que formó parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) y de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, y participó en la captura y ejecución sumaria de Guevara en Bolivia, en octubre de 1967.

Escribió a fines de los años 80 el libro autobiográfico “Guerrero en las sombras” (Shadow Warrior), en el que relata las operaciones de la CIA en América Latina y las horas finales del Che. Rodríguez ha reconocido públicamente que él ordenó a los militares bolivianos que mataran a Guevara y aparece junto a él en una foto tras ser capturado.

tmv/nii/