• --
Publicada: sábado, 22 de junio de 2013 2:57
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 12:37

Un reciente estudio indica que casi la mitad de los niños indígenas en Canadá vive en la pobreza; un porcentaje tres veces superior a la media nacional. La investigación realizada por el Centro Canadiense de Políticas Alternativas muestra que esta cifra se eleva al 64 % en regiones como Saskatchewan y Manitoba; dos de las cuatro provincias con la mayor cantidad de población originaria en Canadá. La situación se considera peor para los infantes cuyas familias viven en las llamadas Primeras Naciones, es decir, en reservas. "Un típico niño de una reserva vive dentro de un hogar hacinado, probablemente rodeado de árboles, moho, con necesidad de grandes reparaciones, sin agua potable ni escuela adónde asistir", explicó Daniel Wilson, uno de los investigadores. Wilson alertó a continuación que si los canadienses hacen caso omiso a esta situación de los aborígenes, la marginación socioeconómica empeorará. Las personas encargadas de elaborar el informe hicieron hincapié en la necesidad de eliminar los obstáculos que atrasan a los indígenas en la educación, el empleo, la formación profesional y el emprendimiento. En este sentido, aconsejaron que el Gobierno de Ottawa destine una inversión anual de 580 millones de dólares que permita mejorar las condiciones de los niños aborígenes. ka/aa/