El anuncio detalla que se encontraba entre estos gloriosos martires, el jefe del Estado Mayor de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, ala militar del Movimiento de Resistencia lsámcia de Palestina (HAMAS), Mohammed Deif, un elusivo comandante que sobrevivió a múltiples intentos de asesinato a lo largo de los años.
Deif era un célebre comandante de Al-Qassam y uno de los principales estrategas de la operación Tormenta de Al-Aqsa, la histórica operación militar que sacudió la ocupación sionista y sus patrocinadores occidentales el 7 de octubre de 2023.
Otros líderes del consejo militar de HAMAS que perdieron la vida como mártires fueron el comandante adjunto Marwan Issa, el comandante de armas y servicios de combate Ghazi Abu Tama’a, el comandante de la unidad de personal y suministros, Raed Thabet, el comandante de la Brigada Norte, Ahmed al-Ghandour, el comandante de la Brigada Central y Ayman Nofal el comandante de la Brigada Jan Yunis y Rafah, según anunció Abu Obeida.
El conocido portavoz de las Brigadas Al-Qassam declaró que estos líderes fueron martirizados mientras se enfrentaban al enemigo durante la Tormenta de Al-Aqsa, ya sea en las salas de operaciones, en enfrentamientos directos en el campo de batalla o mientras supervisaban y organizaban la batalla.
“Estos comandantes martirizados partieron después de una vida de inmensa lucha, durante la cual libraron heroicas batallas, infligieron grandes pérdidas al enemigo y colocaron su caída y derrota en un camino inevitable”, declaró Abu Obeida.
Este es el legado de nuestro líder, Mohammed Deif (Abu Jaled), quien agotó al enemigo durante más de 30 años. ¿Cómo podría Mohammed Deif ser recordado en la historia sin el título de mártir y el honor del martirio en el camino de Alá?, añadió.
En una declaración separada y más detallada, HAMAS elogió al “gran y heroico comandante mártir Deif”, describiéndolo como “un luchador firme y valiente cuyas proezas y batallas están grabadas en el suelo de Palestina, sus aldeas, ciudades y campos de refugiados en la Franja de Gaza y Cisjordania”.
El movimiento con sede en Gaza dijo que el nombre de Deif “infundió terror y miedo” entre los políticos y líderes militares sionistas hasta que cayó en la “batalla más grande, una batalla que él creó con sus ideas y su sangre”.
Fue uno de los primeros en sembrar las semillas de la bendita acción militar, junto con sus compañeros de lucha mártires: Imad Aqel, Zakariyya al-Shurbaji y Salah Shehadeh. Él alimentó y guió este movimiento a medida que crecía en fuerza, floreciendo en actos únicos de heroísmo e ingeniería militar avanzada impulsada por mentes palestinas innovadoras, infligiendo fuertes golpes al ejército enemigo e imponiendo nuevas ecuaciones en la lucha, resaltó.
“El camino y la historia del mártir comandante Abu Khaled seguirán siendo una inspiración para generaciones de nuestro pueblo y de nuestra nación [islámica]. El espíritu de lucha y resistencia que infundió en nuestro pueblo nunca morirá ni se extinguirá”, concluyó el vocero.
Palestinian children chant for the martyred Hamas military commander Mohammed Deif during the reception of prisoners released in the resistance deal in the city of Qalqilya, West Bank.
— Palestine Highlights (@PalHighlight) January 31, 2025
Follow us on Telegram: https://t.co/fvRn3KuApw pic.twitter.com/vDkIBU2pf7
¿Quién fue Mohammed Deif?
Mohammed Deif, cuyo verdadero nombre era Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, fue el comandante de las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Se ganó el apodo de “Deif” (en árabe: invitado) debido a sus constantes desplazamientos y reubicaciones para evadir los ataques sionistas. Incluso sus enemigos admitieron que nunca durmió en la misma casa más de una vez y que nunca se quedó en un lugar de forma permanente.
Deif nació en 1965 en el campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur de Gaza, establecido en 1948 después de la limpieza étnica sionista de los palestinos indígenas, un acontecimiento conocido como la Nakba (catástrofe).
Su familia es originaria de Al-Qubeiba, un pueblo cercano a la ciudad de Ar-Ramleh, en el centro de la Palestina ocupada, que fue destruida durante la ocupación sionista temprana. Estudió física, química y biología en la Universidad Islámica de Gaza, donde se licenció en ciencias. Durante su época de estudiante, dirigió el comité de artes de la universidad e incluso actuó en teatro durante un tiempo.
Deif se unió al movimiento de Resistencia de HAMAS en 1987, durante la Primera Intifada contra la ocupación israelí. Después de dos años de lucha activa, fue capturado en 1989 y pasó 16 meses en cautiverio israelí antes de ser liberado en un intercambio de prisioneros.
Fue uno de los miembros fundadores de las Brigadas Al-Qassam y una figura destacada en sus unidades de ingeniería, responsable de producir cohetes, explosivos y túneles.
Deif mantenía una relación especialmente estrecha con el comandante de HAMAS, Yahya Ayyash, y el comandante del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Imad Mughniyeh. Se cree que, siguiendo el consejo del martirizado comandante antiterrorista iraní, el general Qasem Soleimani, construyó una extensa red de túneles en Gaza, cuya construcción llevó casi una década.
Con el paso de los años, esta red de túneles se expandió hasta varios cientos de kilómetros, lo que resultó crucial para el éxito del movimiento de Resistencia y desempeñó un papel fundamental en la espectacular operación de Tormenta de Al-Aqsa el 7 de octubre de 2023. Desde mediados de la década de 1990, Deif era una de las figuras más buscadas en la lista negra del régimen sionista.
En 2000, a petición del régimen de Tel Aviv, fue detenido durante varios meses por la Autoridad Palestina, pero logró escapar con la ayuda de sus asociados. El régimen sionista intentó asesinar a Deif al menos siete veces, cuatro de ellas en la década de 2000. Sin embargo, su negativa a utilizar tecnología de comunicación moderna le ayudó a evadir su captura.
Según algunos informes no confirmados, perdió un ojo y extremidades en estos ataques, y algunos incluso afirmaron que usaba una silla de ruedas. En agosto de 2014, durante la guerra de Gaza, un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo la casa de su familia en la ciudad de Gaza, matando al menos a seis personas, entre ellas su esposa y dos hijos.
Deif, rara vez aparecía en público o daba discursos. Su único discurso público notable fue el 7 de octubre de 2023, al comienzo de la operación Tormenta de Al-Aqsa.
Hablando en la televisión de HAMAS, afirmó que había advertido repetidamente al régimen israelí que detuviera sus crímenes contra los palestinos, liberara a los detenidos y detuviera la expropiación de tierras palestinas. Declaró que la operación era una respuesta directa a las atrocidades israelíes y la profanación de la Mezquita Al-Aqsa.
Con el anuncio del martirio de Deif, los medios palestinos también publicaron un antiguo vídeo de él anunciando la captura de un soldado israelí en 1994 y exigiendo la liberación del sheij Ahmed Yassin.
Durante los 15 meses de genocidio israelí en Gaza, respaldado por Estados Unidos, que se cobró más de 47 000 vidas, los medios sionistas afirmaron repetidamente que Deif había sido asesinado, a menudo contradiciéndose entre sí.
Sus habilidades, décadas de lucha y la exitosa organización de operaciones antisionistas lo convirtieron en una de las figuras más reconocidas en el frente de resistencia antiisraelí. Al igual que Yahya Sinwar, su comandante, Mohammed Deif se ha inmortalizado a sí mismo en su muerte.
Texto recogido de un artículo publicado en Press TV.