• El vocero de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ofrece una rueda de prensa en Teherán, 3 de febrero de 2025.
Publicada: lunes, 3 de febrero de 2025 11:30

El vocero de la Cancillería iraní rechaza acusación israelí de que Irán “transfiere dinero en efectivo” a Hezbolá de Líbano a través del aeropuerto de Beirut.

Esmail Baqai ha considerado este lunes la acusación israelí como parte de una campaña de desinformación impulsada por el régimen sionista para perturbar la imagen de la República Islámica y evitar la reconstrucción del Líbano, devastado por brutales agresiones israelíes.

“Es una campaña maliciosa del régimen sionista para evitar la reconstrucción del Líbano”, ha zanjado el vocero de la Cancillería iraní durante su habitual rueda de prensa semanal en Teherán.

El pasado viernes, el diario The Wall Street Journal informó que Israel presentó una denuncia al comité de alto el fuego, que incluye a representantes del régimen sionista, El Líbano, Estados Unidos, Francia y las Naciones Unidas, acusando a Irán de supuestamente canalizar decenas de millones de dólares al Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) a través de entregas clandestinas de dinero en efectivo.

El régimen afirmó que los enviados iraníes han estado volando a Beirut, capital libanesa, desde Teherán con maletas repletas de dólares estadounidenses para financiar las operaciones de Hezbolá. Además, Israel afirmó que se han utilizado ciudadanos turcos como mensajeros para transportar fondos desde Estambul a Beirut, según el WSJ.

 

Israel se vio obligado a firmar un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá en noviembre tras más de 14 meses de enfrentamientos con el movimiento libanés y una invasión terrestre en el sur del país árabe que dejó más de 4000 libaneses muertos. Según la tregua, extendida hasta el próximo 18 de febrero, las tropas israelíes deberían retirarse del sur del Líbano.

A pesar de sufrir daños en su infraestructura militar y perder muchas altas figuras y comandantes, Hezbolá asegura haber recuperado sus capacidades de combate y dice estar lista para expulsar a los ocupantes después del 18 de febrero.

La República Islámica, por su parte, ha asegurado una y otra vez que Hezbolá y otros grupos de Resistencia en la región producen sus armas y equipos necesarios de manera autóctona, sin ayuda del país persa.

Teherán ha solicitado el apoyo de la comunidad internacional a la reconstrucción del Líbano y exigido el fin de la ocupación del territorio libanés por parte del régimen sionista.

ftm/ncl/tqi