• Soldados del Ejército sirio
Publicada: miércoles, 8 de julio de 2015 17:29

Fuerzas de Hezbolá y del Ejército sirio continúan sus avances contra los terroristas en la ciudad de Al-Zabadani, provocando también discordias entre esos elementos.

Conforme a los informes locales, las fuerzas del Ejército sirio y las del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) continúan sus ataques en diferentes frentes contra los terroristas en la ciudad estratégica de Al-Zabadani, suroeste.

Al respecto, han logrado acabar con decenas de terroristas y liberar 15 edificios y complejos en un barrio en el noroeste de dicha ciudad y conseguir el control total de su región suroriental.

De igual manera, un ataque de artillería del Ejército sirio contra las partes central y oriental de la ciudad ha causado la muerte de numerosos elementos terroristas, además de obligar a unos 200 de ellos a huir a las ciudades vecinas.

En tanto, fuentes locales informan del surgimiento de discordias entre los terroristas del Frente Al-Nusra, vinculado con el grupo terrorista Al-Qaeda, y el grupo Ahrar al-Sham a la hora de enfrentarse a las fuerzas sirias y de Hezbolá.

Terroristas de Ahrar al-Sham en un campo de entrenamiento militar Siria.

 

Según esas fuentes, mientras el Frente Al-Nusra reconoce que su resistencia duraría unos pocos días, prefiriendo retirarse de la ciudad de Al-Zabadani y evitar los daños que le provocarían los incesantes avances de la parte siria-libanesa, el grupo Ahrar al-Sham quiere continuar en la zona.

Las fuerzas del Ejército sirio han asegurado que vigilan completamente las regiones cercanas a la ciudad de Al-Zabadani, cerca de las fronteras libanesas y la carretera internacional Damasco-Beirut.

El Ejército sirio y Hezbolá siguen sus operaciones conjuntas en las alturas de Arsal y la región de Al-Qalamun, situadas en la frontera sirio-libanesa, y buscan mantener la seguridad de la zona.

El pasado 4 de julio, las fuerzas de Hezbolá y del Ejército sirio dieron inicio a operaciones conjuntas para liberar Al-Zabadani, y, un día después, lograron entrar en la ciudad desde la parte occidental.

Por otro lado, las fuerzas del Ejército sirio continúan sus avances contra terroristas en la ciudad de Palmira (centro), y se han hecho con el control del estratégico cerro de Al-Marmala.

Según el informe de este miércoles de la cadena televisiva libanesa Al-Mayadeen, han continuado este miércoles sus operaciones contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad de Palmira, y han logrado recuperar varios kilómetros de esta.

El EIIL se hizo en mayo con el control de Palmira, una ciudad conocida como la "perla del desierto" e inscrita por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el patrimonio mundial de la humanidad.

Tras esta acción, Daesh ha cometido crímenes de lesa humanidad, incluyendo la ejecución de 400 civiles, la mayoría niños y mujeres, según informó la televisión estatal siria.

El 22 de junio, el Ejército sirio logró recuperar el oeste de Palmira. Según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), las fuerzas sirias se han enfrentado con los terroristas en la carretera que conecta la ciudad de Homs con Palmira.

“Este fin de semana, el Ejército expulsó a los insurgentes de Al-Biyarat y, ahora, está a unos 10 kilómetros de Palmira”, aseveró Rami Abdel Rahman, jefe del OSDH.

tas/ybm/hnb