• El embajador de Siria en Moscú, capital de Rusia, Riad Hadad.
Publicada: jueves, 24 de mayo de 2018 13:53
Actualizada: viernes, 25 de mayo de 2018 13:11

El embajador sirio en Rusia, Riad Hadad, ha defendido este jueves la presencia de los asesores militares iraníes en Siria, y ha afirmado que el despliegue de dichas tropas se realizó con el consentimiento del Gobierno de Damasco y por motivos legítimos.

“Las fuerzas que ingresaron en el territorio sirio con el consentimiento de su gobierno difieren radicalmente de aquellas que ingresaron en el país sin la petición del Gobierno sirio”, ha declarado Hadad —al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo— a la pregunta de un periodista sobre la presencia de los asesores persas en Siria.

Según ha enfatizado el embajador sirio, las fuerzas desplegadas en Siria sin la aprobación de Damasco, es decir, las de Estados Unidos y de Turquía, “son fuerzas ocupantes”.

Hadad ha hecho estas declaraciones después de que el pasado lunes el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, amenazó a Irán con las sanciones más severas, a menos que cumpla una serie de demandas, entre ellas la retirada de sus asesores militares de Siria.

Las fuerzas que ingresaron en el territorio sirio con el consentimiento de su gobierno difieren radicalmente de aquellas que ingresaron en el país sin la petición del Gobierno sirio”, ha declarado el embajador sirio en Rusia, Riad Hadad.

 

Estados Unidos intervino en el conflicto de Siria en septiembre de 2014, al frente de una autodenominada coalición internacional para combatir presuntamente al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) sin el consentimiento de Damasco.

Sin embargo, a petición de Siria, y desde el inicio del conflicto sirio en 2011, Irán envió asesores militares y nunca ha escatimado su apoyo a Damasco ante la violencia de los numerosos grupos armados apoyados desde países que no concuerdan con el presidente sirio, Bashar al-Asad, como Arabia Saudí, Turquía y Estados Unidos.

 mkh/ctl/alg/hnb