• Milicianos sirios apoyados por Turquía entran a Afrin
Publicada: domingo, 18 de marzo de 2018 7:10
Actualizada: domingo, 18 de marzo de 2018 10:04

Los milicianos del denominado Ejército Libre de Siria (ELS), apoyados por Turquía, han entrado este domingo a la ciudad de Afrin, ubicada al noroeste de Siria, tras dos meses de operaciones contra las fuerzas kurdo-sirias en los que miles de ellas han muerto.

Los medios de comunicación turcos han informado que estos milicianos, que cuentan con el apoyo de Ankara, han conseguido llegar al centro de esta urbe a través de la parte sureña.

Los milicianos, que han participado en la ‘Operación Rama de Olivo’, liderada por Turquía para tomar el control de Afrin, han comenzado a subir fotos en las redes sociales de su entrada a Afrin y su presencia en el centro de esta urbe.

Hay informes de que los integrantes del ELS continúan su avance hacia el norte y a menudo se escuchan disparos y explosiones en el centro de la ciudad. También, los testigos han visto cómo los aviones de combate turcos sobrevuelan la urbe.

Desde la mañana de hoy domingo, el Ejército de Turquía ha comenzado a enviar vehículos blindados y más fuerzas a esta ciudad para apoyar el avance de los llamados rebeldes sirios.

Desde el pasado 20 de enero, el Ejército de Turquía y sus aliados del ELS están realizando la ‘Operación Rama de Olivo’ con el objetivo de eliminar de la frontera a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo).

Para Ankara, las YPG son una rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), al que ha incluido en su lista de grupos terroristas.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer sábado que las tropas turcas y sus aliados sirios entrarán a Afrin en cualquier momento, además de celebrar que su ofensiva contra la urbe siria resultó en la muerte de un total de 3569 “terroristas”. Sin embargo, no hizo mención a las víctimas civiles.

Por su parte, el Gobierno de Damasco condenó la operación turca y la tachó de una “agresión a su soberanía”, al subrayar que Afrin es parte inalienable del territorio sirio. No obstante, Ankara dejó claro que no entregará Afrin al Gobierno sirio después de tomarla.

zss/ctl/msf