En declaraciones concedidas el sábado a la televisión libanesa Al-Manar, el vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad, señaló que las fuerzas occidentales y los grupos terroristas habían concentrado sus esfuerzos en la ciudad de Alepo (norte) a fin de utilizarla como base para expandirse en el resto del país.
Esas fuerzas, agregó Al-Miqdad, también intentaban someter a Siria y a la región entera bajo las conspiraciones de las potencias occidentales y los complots que urde Turquía.
El vicecanciller sirio se mostró convencido de que Siria saldrá victoriosa sin importar la cantidad de apoyo que suministra el Occidente y sus aliados a las bandas terroristas.
El jueves, el Ejército sirio recuperó el control total de Alepo con la salida de la urbe del último convoy de rebeldes y familiares, pese a diferentes sabotajes de los grupos armados. Esa victoria ha abierto el camino para la recuperación de las ciudades de Idlib, en el noroeste, y de Palmira (Tadmor), en el centro de Siria.
En otro momento de sus declaraciones, Al-Miqdad se refirió a las relaciones entre Damasco y Ankara y lamentó la reacción de Turquía frente al conflicto sirio, pese a los buenos lazos bilaterales, en concreto, en el ámbito económico, con los que contaron en el pasado.
Resaltó que los turcos "conspiraron contra Siria" y "derramaron la sangre siria" y peor, "se aliaron con los grupos terroristas" EIIL (Daesh en árabe) y el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) para matar a los sirios.
Sobre el conflicto que sufre el país desde 2011, el vicecanciller sirio reiteró que el Gobierno del presidente Bashar al-Asad aboga por diálogo a nivel nacional sin la intervención extranjera y sin precondiciones.
Sin embargo, agregó Al-Miqdad, Damasco saluda las iniciativas que contribuyan a hallar una solución para esta crisis.
Al concluir, pidió a las organizaciones internacionales que cumplan con su “honesto papel humanitario” por el bien de la nación siria, sobre todo, dejando de lado las tendencias geográficas y políticas.
ask/ctl/msf