"La toma de Alepo en el plano político es una gran pérdida (…) Para la revolución es un periodo de retirada y un giro difícil”, ha reconocido este jueves Yaser al-Yusef, responsable del buró político del movimiento ‘rebelde’ Nuredin al-Zinki.
Al-Yusef ha hecho estas declaraciones luego de que el Ejército sirio haya anunciado este mismo jueves el restablecimiento de la seguridad en Alepo tras su liberación de manos de los grupos ‘rebeldes’, apoyados por bandas terroristas.
La toma de Alepo en el plano político es una gran pérdida (…) Para la revolución es un periodo de retirada y un giro difícil”, reconoce Yaser al-Yusef, responsable del buró político del movimiento ‘rebelde’ Nuredin al-Zinki.
Ha advertido que pese a la pérdida de Alepo, los grupos ‘rebeldes’ seguirán con sus ataques contra las fuerzas gubernamentales hasta derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad. "La intervención de Rusia e Irán (…) nos costó grandes pérdidas", ha explicado.
Por su parte, Ahmad Qorra Ali, un responsable del grupo takfirí Ahrar al-Sham, ha alegado que "Alepo está ahora bajo la ocupación de Rusia e Irán".
Cabe señalar que con esta victoria, el Gobierno de Damasco controla ahora las cinco principales ciudades de Siria: Alepo, Homs, Hama, Damasco (capital) y Latakia.
Mientras que los grupos rebeldes ahora controlan casi la totalidad de la provincia de Idlib (noroeste), zonas esporádicas en las provincias de Alepo, áreas rurales de Damasco y del sur del país.
La toma de Alepo también constituye un fracaso para los aliados de los grupos armados ‘rebeldes’, como las monarquías del Golfo Pérsico,Turquía y los países occidentales, que veían en los rebeldes una alternativa al Gobierno sirio.
mkh/ctl/tqi/rba