• Soldados saudíes.
Publicada: lunes, 15 de febrero de 2016 9:35

El parlamentario sirio Jaled al-Abud ha asegurado este lunes que Turquía y Arabia Saudí, con sus intervenciones militares en Siria, sirven a los intereses de EE.UU.

“Ankara y Riad son una herramienta en manos de los Estados Unidos”, ha precisado Jaled al-Abud.

Ankara y Riad son una herramienta  en manos de los Estados Unidos", ha dicho el parlamentario sirio Jaled al-Abud.

A juicio del legislador, el envío de fuerzas terrestres saudíes a Siria contraviene las leyes internacionales, pero Washington, que persigue sus propios intereses en la región, silencia las críticas de la comunidad internacional ante la violación saudí.

Debido a las constantes victorias de las fuerzas sirias ante los grupos terroristas, Arabia Saudí y Turquía ayudan EE.UU. para que los llamados “rebeldes” sirios recuperen su poder, ha recalcado.

Con respecto a los diálogos intersirios, Al-Abud ha indicado que solo el pueblo de Siria tiene derecho a decidir sobre su futuro, y por eso la llamada oposición debe negociar sin interferencias y sin precondiciones: principio en el que coinciden tanto la Resolución 2254 del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), como las declaraciones de Viena, base de las actuales negociaciones de paz con la oposición.

Por su parte, Omar al-Ousi, otro parlamentario sirio, ha hecho hincapié en que el plan saudí para desplegar fuerzas especiales en Siria complicará aun más la crisis en Siria y no ayudará a los civiles sirios.

De acuerdo con un informe de la cadena estadounidense de noticias CNN, Arabia Saudí y sus aliados están entrenando una unidad integrada por 150 000 soldados saudíes, egipcios, sudaneses y jordanos para realizar una eventual intervención militar por tierra en Siria.

Damasco también ha denunciado la iniciativa de Riad y amenaza con que si Arabia Saudí ataca a Siria sus soldados volverán en ataúdes, ha advertido recientemente el canciller sirio, Walid al-Moalem.

Turquía, por su parte, atacó el domingo, por segundo día consecutivo, posiciones de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo) cerca de la localidad de Azaz, en la provincia siria norteña de Alepo. Esta agresión recibió duras críticas de Damasco y de la comunidad internacional.

alg/nii/