“Vladímir Putin confirmó que Rusia está abierta al diálogo con Ucrania, así como con todos los que quieran la paz en Ucrania”, ha anunciado este viernes el servicio de prensa del Kremlin sobre la conversación telefónica que mantenida Putin con el canciller alemán, Olaf Scholz.
El mandatario ruso ha anunciado a Scholz que “Rusia y Ucrania planean celebrar una tercera ronda de conversaciones a finales de esta semana” tras las dos anteriores celebradas en Bielorrusia el pasado lunes y ayer jueves, así ha informado, por su parte, a los periodistas el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebeshtreit.
Durante la conversación que duró alrededor de una hora, Scholz ha expresado “su máxima preocupación” por la situación de Ucrania y le ha pedido a Putin “detener de inmediato todas las hostilidades“en el país vecino.
El jueves, Putin acusó a Ucrania de querer ganar tiempo prolongando las negociaciones y afirmó que esto llevará a que Moscú aumente sus demandas, y agregó que, en cualquier caso, Rusia seguirá con su operación militar lanzada desde el 24 de febrero en el territorio ucraniano y cumplirá sus objetivos de hacer que su vecino deje de ser una amenaza para su seguridad.
El presidente ruso recalcó el lunes a su par francés, Emmanuel Macron, que un acuerdo con Ucrania solo es posible cuando Kiev acepte “incondicionalmente los legítimos intereses de Rusia en el campo de la seguridad”.
En este sentido, enumeró el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano y garantizar el estatus neutral de Ucrania como sus condiciones para un acuerdo con su vecino.
tmv/mkh