• El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una conferencia de prensa en Moscú, Rusia, 6 de octubre de 2021. (Foto:Reutesr)
  • El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa. (Foto: Flickr)
Publicada: viernes, 31 de diciembre de 2021 16:05

Rusia sostiene que el conflicto de Ucrania está lejos de resolverse por la falta de las medidas necesarias por parte de Kiev y las provocaciones de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha anunciado este viernes que el conflicto en Ucrania “está lejos” de resolverse ya que las autoridades del país no buscan “medidas en base a los Acuerdos de Minsk” y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., está a favor de las hostilidades en la zona y muestra su apoyo enviando armas a Kiev.

“Los Estados miembros de la OTAN están convirtiendo de manera planificada a Ucrania en un punto de apoyo militar contra Rusia, construyendo sus bases allí, utilizando su territorio para realizar ejercicios”, ha expresado el alto funcionario, según ha recogido la agencia de noticias rusa Sputnik.

De hecho, el diplomático ruso ha subrayado que Ucrania y sus aliados tienen previsto para el año 2022 la duplicación de sus tropas hasta el número de los 64 000 soldados en las zonas del conflicto con una “orientación anti-rusa”.

 

En este marco, ha agregado que desde el año 2014, Estados Unidos ha dedicado un presupuesto más de 2500 millones de dólares a las Fuerzas Armadas de Ucrania y para el nuevo año tiene previsto destinarles otros 300 millones de dólares.

Desde 2014, la región oriental de Ucrania es escenario de combates entre las fuerzas de Kiev y los independentistas. La tensión se ha disparado con acusaciones mutuas entre Kiev y Moscú de movilización de tropas y preparativos para una posible ofensiva.

Por su parte, Moscú, en reiteradas ocasiones ha rechazado ser parte del conflicto en Ucrania y acusa al Occidente, encabezado por EE.UU., de incitar a Kiev a intensificar el conflicto con los separatistas y de esta manera, desencadenar la crisis e inseguridad en las fronteras occidentales del país euroasiático.

glm/msm/hnb