“En esto consiste el régimen de Kiev: nada de intereses nacionales, ninguna política estatal, ninguna preocupación por sus propios ciudadanos, solo un holograma antiucraniano de importación por todas partes”, escribió el sábado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en Facebook.
La diplomática mencionó la reciente declaración del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de que la seguridad de su país a largo plazo solo puede ser garantizada con el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Zelenski indicó el sábado en una entrevista con el diario británico The Telegraph que la adhesión a la OTAN constituía una garantía de seguridad para Ucrania, a la vez que consideró que el despliegue de las fuerzas rusas cerca de las fronteras con el territorio ucraniano amenazaba todo el orden democrático.
En plena crisis desatada entre Ucrania y Rusia en la península de Crimea y la zona oriental fronteriza, el presidente de Ucrania pidió el 6 de abril a la OTAN acelerar el proceso de la adhesión de su país a fin de enviar una “señal real” a Rusia y definió su membresía como la única salida al problema de Donbás.
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió la misma jornada que el ingreso de Ucrania al bloque militar agudizaría el conflicto entre los independentistas prorrusos y las fuerzas en el este de Ucrania, subrayando que esa afiliación debería basarse en la opinión del pueblo ucraniano.
Las autoridades rusas han señalado en varias ocasiones que Moscú está moviendo fuerzas dentro de su territorio y esto no amenaza a nadie y no debería preocupar a nadie. Además, desde el Kremlin han estado insistiendo repetidamente que no tienen la intención de participar en el conflicto interno de Ucrania y está interesado en que Kiev supere sus crisis.
Kiev trata de achacar a Moscú el conflicto en el este de su territorio. Por su parte, la OTAN, bajo el pretexto de brindar apoyo a Ucrania, ha acumulado soldados y equipos militares cerca de Rusia y desplegó el 7 de abril unos 37 000 efectivos en la frontera común de ambos países.
tmv/ctl/fmk