• Un científico ruso sostiene dos frascos de dosis de la vacuna rusa denominada Sputnik V para la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Publicada: miércoles, 12 de agosto de 2020 9:47

La vacuna rusa Sputnik V, garantizaría la inmunidad a la COVID-19 por un período de hasta dos años y su producción en masa se inicia en breve.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el martes que el país euroasiático ha registrado una vacuna para la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, a la que ha denominado Sputnik V, en honor al primer satélite lanzado al Espacio por la entonces Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS).

Sputnik 1 intensificó la investigación espacial en el mundo entero. La nueva vacuna rusa contra la COVID-19 ha creado el llamado ‘momento Sputnik’ para la comunidad internacional”, destacó el jefe de Estado ruso durante la rueda de prensa celebrada desde el Kremlin.

La vacuna en cuestión es la desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI, por sus siglas en inglés). El nombre técnico es Gam-COVID-Vak, pero las autoridades rusas han decidido bautizarlo como Sputnik V.

Según el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, la dosis de la vacuna se basa en una plataforma ya utilizada para otras seis vacunas creadas de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición.

Murashko explicó a los medios presentes en al acto que la dosis de vacuna se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa a los enfermos de la COVID-19.

 

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos. Todos los voluntarios desarrollaron inmunidad contra la COVID-19, al tiempo que no fueron registrados efectos secundarios graves tras la vacunación.

La vacuna podría garantizar la inmunidad a la COVID-19 por un período de hasta dos años, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Rusia.

Putin adelantó que se espera que la producción en masa de la vacuna empiece en breve. En este sentido, señaló que la dosis de la vacuna será producida en dos plataformas: por el Centro de Gamaleya y por la compañía farmacéutica local Binnofarm.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia ya recibió solicitudes de más de 20 países para la compra de 1000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus. De momento, se desconoce qué países han realizado las solicitudes, aunque se subraya que Moscú ha acordado producir su vacuna para la COVID-19 en cinco naciones y que espera recibir la aprobación para la producción del fármaco en varios países latinoamericanos para noviembre.

En este sentido, el presidente del RFPI, Kiril Dimitriev, resaltó que tienen capacidad para producir unos 500 millones de dosis de la vacuna en un año. “Ya hemos conseguido acuerdos para la producción de la vacuna en cinco países”, dijo el martes en una rueda de prensa.

Por otra parte, el Registro Estatal de Medicamentos del Ministerio de Sanidad ruso indicó que “el plazo para la puesta en circulación de la dosis de vacuna para la población rusa en general es el 1 de enero de 2021”.

De todas formas, los profesionales médicos y docentes rusos serán los primeros en recibir Sputnik V cuya vacunación se prevé su inicio para finales de agosto o en septiembre. Por último, la referida vacunación de la población rusa se realizará exclusivamente de forma voluntaria.

krd/ktg/tqi/mkh