• El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una sesión de la Duma del Estado (Cámara Baja del Parlamento), Moscú (capital), 10 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 14 de marzo de 2020 17:46

El presidente ruso firmó el proyecto de ley de reformas constitucionales que le permitiría cumplir otros dos mandatos y volver a presentarse en 2024 y 2030.

El servicio de información jurídica de la Federación de Rusia ha publicado este sábado en su sitio web una ley de 68 páginas que resume todos los cambios constitucionales, lo que significa que han recibido la aprobación de Vladimir Putin, presidente de Rusia.

A pesar de que la oposición rusa ha denunciado una “usurpación del poder”, el Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta del Parlamento) ha ratificado rápidamente el proyecto de ley de reformas constitucionales con el parabién de los parlamentos de las 85 divisiones administrativas del país euroasiático.

En caso de que la decisión sea validada por el Tribunal Constitucional en el plazo de una semana, los ciudadanos rusos votarán las modificaciones y el texto debe ser aprobado definitivamente en una “votación popular” prevista por el próximo 22 de abril.

Putin presentó a mediados de enero un paquete de enmiendas constitucionales, aprobadas en una primera lectura por la Duma (Cámara Baja del Parlamento) el 23 de enero. Los cambios planteados prevén la transferencia de una parte de los actuales poderes presidenciales al Parlamento.

 

Además, el presidente ruso presentó el pasado martes 24 páginas adicionales a las enmiendas a la Constitución, también aprobadas por la Duma. Entre las medidas destaca la prohibición, que afecta a todos los altos funcionarios del país, de contar con activos financieros y cuentas en el extranjero y la prohibición de entregar cualquier territorio ruso.

Asimismo, las enmiendas limitan a dos el máximo de mandatos presidenciales de seis años que un mismo ciudadano puede ocupar, pero no se aplica “a la persona que ejerza o haya ejercido el cargo de presidente de Rusia en el momento de la entrada en vigor” de los cambios.

Las modificaciones contemplan refrendar en la Constitución la indexación regular de las pensiones y garantizar que el salario mínimo no esté por debajo del mínimo de subsistencia. También se refieren a la capacidad de los senadores para destituir a los jueces del Tribunal Supremo y del Constitucional y a las atribuciones de este último para determinar si las leyes aprobadas están en correspondencia con la Carta Magna nacional.

Putin tomó posesión por cuarta vez como presidente en mayo de 2018. El político de 67 años estará al frente del país hasta 2024. En lo relacionado con política exterior, su popularidad siempre ha estado por las nubes y ha alcanzado los picos más altos durante los conflictos bélicos, como la guerra con Georgia de 2008, donde alcanzó un histórico 88 %, o tras la anexión rusa de Crimea en 2014, con un 86 %.

mrp/mkh/nii/