• El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha.), recibe a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, Sochi, 22 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 22 de octubre de 2019 19:15
Actualizada: miércoles, 23 de octubre de 2019 3:33

Moscú y Ankara han acordado el despliegue de la Policía Militar rusa y las fuerzas sirias cerca de la frontera turco-siria.

Tras una reunión de casi seis horas, sostenida este martes en la ciudad rusa de Sochi, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han convenido una serie de medidas respecto a la situación en el norte de Siria, donde Ankara lanzó el pasado 9 de octubre una ofensiva contra las milicias kurdas.

“Se desplegarán unidades de la Policía Militar rusa y agentes fronterizos sirios en la zona siria de la frontera sirio-turca, fuera de los límites de la zona” de la ofensiva turca, se afirma en el memorando de entendimiento firmado por ambos mandatarios.

LEER MÁS: Vídeo: Siria despliega lanzacohetes Grad cerca de frontera turca

LEER MÁS: Vídeo: Sirios celebran despliegue del Ejército ante agresión turca

En esta misma línea, las partes pactaron que se mantenga en su estado actual el área en la que se lleva a cabo el operativo turco, que abarca desde la frontera de ese país hasta 32 kilómetros en el interior del territorio de su vecino sirio.

Se desplegarán unidades de la Policía Militar rusa y agentes fronterizos sirios en la zona siria de la frontera sirio-turca, fuera de los límites de la zona de la ‘Operación Fuente de Paz’”, se afirma en el memorando de entendimiento firmado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

De hecho, el despliegue de unidades militares rusas y sirias corresponderá a la salida de los milicianos kurdos y su armamento de la zona de 30 kilómetros de la frontera común.

Entre los puntos negociados destaca la necesidad de “luchar contra el terrorismo en todas sus formas” y frustrar las “tendencias separatistas” en el territorio sirio.

Los líderes han reafirmado, asimismo, “el compromiso de preservar la unidad política y territorial” del país levantino, además de garantizar “la seguridad nacional de Turquía”.

En una rueda de prensa tras el encuentro, el mandatario turco ha aseverado que había firmado con Putin un acuerdo “histórico” destinado a prevenir el desmembramiento de Siria.

“En la reunión llegamos a un convenio histórico que impide la división del suelo sirio y firmamos pactos, según los cuales, todos los grupos terroristas tendrán que alejarse de las zonas seguras hasta 30 kilómetros en las próximas 150 horas. Esta retirada abarca las ciudades de Tal Rifat y Manbij”, ha especificado Erdogan.

Los jefes de Estado ruso y turco han acordado, de igual modo, coordinar el regreso “seguro y voluntario” de los refugiados sirios y crear un mecanismo de monitoreo conjunto para garantizar el cumplimiento del memorando. Las partes se han comprometido, además, a esforzarse por hallar una solución política al conflicto sirio, conforme al formato de Astaná y en apoyo al Comité Constitucional sirio formado bajo la égida de las Naciones Unidas.

mjs/anz/tqi/rba