• Miembros de Marina británica durante la detención del petrolero que transportaba crudo iraní en estrecho de Gibraltar, 4 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 6 de julio de 2019 1:19

Rusia dice que la detención del petrolero con crudo iraní en Gibraltar echa por tierra la declaración de Europa sobre su empeño para preservar el pacto nuclear.

“En cualquier caso, estamos convencidos de que este paso contradice el compromiso declarado por los principales Estados de la UE (Unión Europea), incluido el Reino Unido, para preservar el acuerdo nuclear con Irán”, denunció la Cancillería rusa en un comunicado emitido el viernes.

Además, sostuvo que la detención del buque cargado con crudo iraní en el estrecho de Gibraltar por la Marina británica el jueves, “es una acción deliberada para agravar aún más la situación en torno a Irán y Siria”.

La Diplomacia rusa desmintió así los alegatos de las partes europeas sobre su intención de preservar el acuerdo firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, pese a la salida unilateral de EE.UU. del mismo en mayo de 2018.

LEER MÁS: Irán cuestiona voluntad de Europa para salvaguardar pacto nuclear

En cualquier caso, estamos convencidos de que este paso contradice el compromiso, declarado por los principales Estados de la UE (Unión Europea), incluido el Reino Unido, para preservar el acuerdo nuclear con Irán”, condenó la Cancillería rusa la captura del petrolero cargado con crudo iraní por la Marina británica.

 

Considerando las reacciones de Washington y Londres, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia puso de relieve que la retención del buque Grace 1 se había planeado con anticipación.

“Los exuberantes comentarios de altos funcionarios del Reino Unido y EE.UU., que siguieron inmediatamente después de esta operación, demuestran que es un acto que estaba preparándose desde hacía tiempo, con la participación de los respectivos servicios y organismos de varios países”, ratificó.

Tras el incidente, el Gobierno de Londres alegó que el barco tenía como destino Siria, país al que la UE ha prohibido suministrar petróleo. Washington, por su parte, catalogó la captura como “excelentes noticias”.

LEER MÁS: EEUU aplaude detención en Gibraltar de carguero con crudo iraní

No obstante, el Gobierno iraní ha denunciado que la detención del petrolero fue “rara”, ya que las sanciones antisirias alegadas por las autoridades de Gibraltar no han sido confirmadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

LEER MÁS: Irán amenaza con detener petrolero británico como reciprocidad

bhr/ctl/ftn/alg