“Pienso que es simplemente natural que pensemos sobre dar pasos en esa dirección”, ha dicho el embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, al ser preguntado por la prensa sobre el tema.
El llamamiento de Moscú se produjo un día después de que los líderes de Estados Unidos y de Corea del Norte, Donald Trump y Kim Jong-un, respectivamente, firmaran un acuerdo para la “desnuclearización completa de la península coreana”.
En este sentido, el diplomático ruso ha recalcado que el progreso que se está haciendo “debería ser recíproco. Debería haber contrapartidas”, porque, en su opinión, Pyongyang “debería ver estímulos para avanzar”.
Pienso que es simplemente natural que pensemos sobre dar pasos en esa dirección”, señala el embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, en relación con el posible levantamiento de sanciones contra Corea del Norte.
El CSNU aprobó el año pasado tres rondas de duras sanciones contra el país asiático en respuesta a los ensayos nucleares y misilísticos de Pyongyang, que a su vez lo hizo a raíz de la amenaza que percibía desde EE.UU. y Corea del Sur.
Ahora, Washington, junto a Japón y varios países europeos, dicen que los embargos económicos contra Pyongyang deben permanecer en vigor hasta que Corea del Norte desmantele por completo su programa armamentístico.
Sin embargo, Rusia y China prefieren adoptar otra postura con un enfoque gradual, de manera que debe existir un levantamiento parcial de las sanciones a cambio de acciones concretas de Pyongyang, mientras se avanza en la desnuclearización.
El CSNU debe reunirse para discutir los resultados de la cumbre Trump-Kim en Singapur, pero Nebenzia, que preside este mes el organismo, ha explicado que aun no hay nada programado.
El embajador holandés ante la ONU, Karel van Oosterom, que encabeza la comisión de sanciones del CSNU contra Corea del Norte, ha asegurado que las medidas punitivas seguían implementándose: “Continuaremos manteniendo la presión con la implementación total de las sanciones”.
zss/anz/alg/rba