• Ensayo del sistema antiaéreo estadounidense Aegis Ashore, instalado en Kauai, Hawái, 10 de diciembre de 2015.
Publicada: sábado, 17 de marzo de 2018 1:28
Actualizada: sábado, 17 de marzo de 2018 9:27

El nuevo embajador de Rusia en Tokio, Mijail Galuzin, ha reiterado la alta preocupación del Kremlin ante los planes de Estados Unidos para el despliegue de sus escudos antimisiles en los países de la región de Asia-Pacífico, en particular, Japón y Corea del Sur.

“Por lo que respecta al sistema global de defensa antimisiles de EE.UU., los planes de desplegar sus componentes en Asia-Pacífico nos preocupan. Quisiera subrayar que no vinculamos esos riesgos con Japón, sino con los elementos de la defensa antimisiles de EE.UU. emplazados en el territorio de algunas naciones asiáticas, sobre todo Japón y Corea del Sur”, ha comunicado este viernes Galuzin desde la capital nipona.

También ha informado de la próxima vista del ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a este país asiático, prevista para finales de marzo, en el que abordará con las autoridades japonesas temas de seguridad.   

“Espero que se sigan debatiendo las oportunidades de cooperación ruso-nipona para crear en Asia-Pacífico una arquitectura de seguridad moderna, basada en los principios de igualdad e indivisibilidad, a fin de que nadie pueda potenciar la seguridad propia a expensas de otros Estados”, ha señalado el diplomático ruso.

Por lo que respecta al sistema global de defensa antimisiles de EE.UU., los planes de desplegar sus componentes en Asia-Pacífico nos preocupan (...) sobre todo en Japón y Corea del Sur”, ha indicado el embajador de Rusia en Tokio (capital japonesa), Mijail Galuzin.

 

El pasado 15 de enero, Lavrov cuestionó los programas de la Administración estadounidense para instalar sus escudos antimisiles en los países asiáticos y aseguró que estos sistemas apuntan, de hecho, contra la Federación Rusa.  

La adquisición del escudo estadounidense Aegis Ashore fue aprobado a mediados de diciembre pasado por el Parlamento de Japón, como una medida ante la supuesta amenaza que representan los misiles de Corea del Norte.

La insistencia de las autoridades japonesas en que estas acciones no representan ningún tipo de amenaza a la seguridad rusa no convence al Kremlin. Es más, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, prometió que Moscú adoptaría medidas militares contra el despliegue de estos sistemas en Japón.

myd/ctl/mnz/mkh