• Imágenes televisivas del premier Shinzo Abe (izda.), y el presidente de EE.UU., Donald Trump, tras una prueba de Pyongyang, 29 de agosto de 2017.
Publicada: martes, 29 de agosto de 2017 10:24
Actualizada: miércoles, 30 de agosto de 2017 2:36

China llama a ‘mantener discreción’ ante la tensa situación política en la península coreana que según su estimación ha llegado a un ‘punto de inflexión’.

Tras el nuevo ensayo misilístico de Corea del Norte y la reacción de EE.UU. y sus aliados en la región, Corea del Sur y Japón, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, ha pedido este martes a todas las partes involucradas que eviten de tomar acciones que agraven la situación y que reanuden las negociaciones de paz.

Asegurando que las “presiones y las sanciones no pueden resolver el problema”, y ha considerado el diálogo como la “única manera” de calmar la crisis en la zona.

“¡Estados Unidos ha llevado a cabo tantos ejercicios (en la región)!”, ha cuestionado la funcionaria china antes de preguntar de manera retórica si la medida ha coadyuvado a reducir la crisis norcoreana.

¡Estados Unidos ha llevado a cabo tantos ejercicios (en la región)!”, ha cuestionado Hua Chunying, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China.

 

China ha declarado su postura luego de que en la misma jornada, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en una conversación telefónica acordara con el presidente de EE.UU., Donald Trump, aumentar las presiones contra Pyongyang.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se reunirá de urgencia este martes, a petición de Japón y Estados Unidos, para analizar la circunstancia.

Entre tanto, el vicecanciller de Rusia, Serguei Riabkov, ha asegurado hoy que únicamente una solución política puede resolver el problema y ha considerado los ejercicios de EE.UU. y Corea del Sur como una acción que provoca a norcoreanos a disparar más misiles balísticos.

El Gobierno norcoreano lanzó en las primeras horas del martes un misil balístico que sobrevoló el territorio nipón. El proyectil tuvo un alcance de unos 2700 kilómetros y se rompió en tres piezas que cayeron en aguas del mar de Japón (mar del Este).

Este último lanzamiento de Pyongyang se produce días después de que el Ejército norcoreano disparara tres misiles balísticos de corto alcance, en medio de una creciente tensión en la península coreana.

msm/rha/mkh