• El canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en Doha (capital catarí), 30 de agosto de 2017.
Publicada: miércoles, 30 de agosto de 2017 23:47
Actualizada: jueves, 31 de agosto de 2017 0:48

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, alerta a su homólogo estadounidense de las consecuencias de una intervención militar contra Corea del Norte.

Lavrov ha mantenido este miércoles una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en la que ambos han abordado el último lanzamiento misilístico realizado por Corea del Norte, según un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Durante la charla, Lavrov volvió a hacer hincapié en que "no queda otra alternativa que la búsqueda de vías diplomáticas para superar las tensiones en la península de Corea”, reza la nota.

Además, el ministro ruso de Exteriores ha enfatizado la necesidad de evitar cualquier acción de índole militar que pudiera derivar en consecuencias imprevisibles, agregando que atacar a Pyongyang podría tener el efecto contrario.

De igual modo, ha destacado que, para Moscú, la imposición de sanciones adicionales a Corea del Norte, a fin de que abandone su programa nuclear y de misiles, es una medida “contraproducente y peligrosa”.

Lavrov volvió a hacer hincapié en que no queda otra alternativa que la búsqueda de vías diplomáticas para superar las tensiones en la península de Corea”, dice el comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

 

La advertencia de Rusia se ha producido mientras que en la misma jornada, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha reafirmado que ‘el diálogo no es la respuesta’ para solventar la cuestión norcoreana.

Corea del Norte llevó a cabo el pasado 29 de agosto el ensayo de un misil balístico, supuestamente un Hwasong-12 de alcance intermedio, que sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido y que cayó en el mar, a unos 1180 kilómetros al este de la costa de Japón y a más de 2700 kilómetros del lugar del lanzamiento.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó ese mismo día, en una reunión de urgencia, una declaración en la que condenó el lanzamiento de prueba del misil norcoreano.

snz/anz/krd/rba