• El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, durante una ceremonia de recibimiento de los graduados de las academias del Servicio Nacional de la Guardia Nacional de Rusia en el Kremlin, en Moscú, la capital, 28 de junio de 2016.
Publicada: jueves, 23 de febrero de 2017 7:54
Actualizada: jueves, 23 de febrero de 2017 9:09

Rusia anunció el miércoles la creación de un brazo militar especializado en la guerra de la información.

Según informó el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, al comparecer ante la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso), este nuevo brazo militar se encargará de la propaganda del Estado ruso.

La propaganda debe ser astuta, inteligente y eficiente”, dijo Shoigu, no obstante, el alto mando militar ruso se negó a dar más información sobre este brazo militar y tampoco dio detalles sobre la misión de los involucrados en ello.

La misión de las tropas de guerra de información es proteger los intereses de defensa nacional y participar en la guerra de información”, dijo el jefe del Comité de Asuntos de Defensa de la Duma rusa, el retirado general Vladimir Shamanov.

Por su parte, el jefe del Comité de Asuntos de Defensa de la Duma rusa, el retirado general Vladimir Shamanov, reiteró que este nuevo brazo militar se hará cargo de defender los intereses de Rusia y hacer frente a los enemigos de dicho país.

“La misión de las tropas de guerra de información es proteger los intereses de defensa nacional y participar en la guerra de información”, indicó Shamanov durante la comparecencia de Shoigu en la Duma, según informa la agencia rusa TASS.

 

Otras fuentes militares rusas han indicado que dichas tropas también estarán especializadas en defender a Rusia ante ataques cibernéticos dirigidos en su contra y proteger sistemas, datos y documentos electrónicos importantes.

No obstante, el jefe del Comité de Asuntos Militares de la Cámara Alta del Congreso ruso (el Consejo de la Federación), Viktor Ozerov, aseguró que este nuevo brazo militar no tomará parte de ataques cibernéticos contra otros países.

La creación de dicho brazo militar causará controversia en países como Estados Unidos que acusan a Rusia de llevar a cabo ataques cibernéticos en su contra y hasta tratar de interferir en sus elecciones presidenciales mediante hackeos y la divulgación de propaganda a favor de uno de los candidatos.

Durante la campaña electoral estadounidense, Rusia se convirtió en blanco de las acusaciones de la actual Administración de EE.UU., y de la excandidata presidencial Hillary Clinton, quien acusó al Kremlin de tratar de favorecer a Donald Trump, actual presidente estadounidense, en la carrera por el Despacho Oval.

hgn/rha/nal